August 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Claudia Sheinbaum Mantiene Amplio Respaldo Ciudadano Alcanza 78.6% de Aprobación Nacional

Claudia Sheinbaum Mantiene Amplio Respaldo Ciudadano Alcanza 78.6% de Aprobación Nacional

*Claudia Sheinbaum cierra julio con 78.6% de aprobación; destaca en seguridad, infraestructura y negociación internacional.

Ciudad de México 2 de agosto 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum cerró julio con un índice de aprobación ciudadana del 78.6%, confirmando su sólido respaldo en todo el país pese a un leve descenso comparado con el 80.1% alcanzado en junio, según datos de Demoscopia Digital.

El análisis de Demoscopia Digital muestra que, durante julio, Sheinbaum destacó por acciones contundentes contra el crimen organizado, como la incautación de más de 39 millones de litros de combustible robado y el congelamiento de cuentas de importantes líderes criminales.

Además, lanzó la primera fase del Plan Ferroviario Nacional, que contempla conectar a la Ciudad de México con Querétaro y Guadalajara con Nogales, sumando más de 3,000 kilómetros de vías hacia 2030.

En el ámbito social, anunció una inversión de 2,500 millones de pesos para la construcción de 51 hospitales entre 2025 y 2026, además de brindar apoyos inmediatos a 59,000 familias afectadas por el huracán Erick en Guerrero y Oaxaca.

Un logro clave del mes fue evitar un aumento en aranceles tras una conversación estratégica con el presidente estadounidense Donald Trump, logrando un plazo de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.

A nivel fiscal, recuperó 621,000 millones de pesos en adeudos de grandes empresas sin aumentar impuestos, medida celebrada por la ciudadanía pero observada con cautela desde el sector empresarial.

Entre los estados que más respaldan a Sheinbaum destacan Hidalgo (84.4%), Puebla (83.7%) y Chiapas (83.5%). En contraste, los menores índices, aunque aún altos, se registran en Guanajuato (73.5%) y Morelos (73.1%)

Transparencia para el Pueblo, organismo que sustituyó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), acumula un total de 2 mil 253 recursos de revisión, de los cuales ya han resuelto 457; 99.6% de ellos han sido desechados.

Del total, sólo se contabiliza una resolución en la que se ordenó sobreseer el recurso, y una más en la que se ordenó al sujeto obligado modificar la respuesta, en tanto que 455 recursos han sido desechados.

Se trata de recursos de revisión que fueron interpuestos por ciudadanos luego de que los sujetos obligados, en su mayoría dependencias federales, no dieron respuesta a las solicitudes de información que se les hicieron

Entre los recursos que han sido rechazados por Transparencia para el Pueblo destaca información solicitada a la Presidencia de la República, a la Secretaría del Bienestar, a la Secretaría Anticorrupción, Sedena, Semar y al propio instituto de transparencia, entre otras.

Acerca de Autor

DiarioNoti7