Diputados Proponen Iniciativa Para Incluir Agravante al Delito de Extorsión
- By DiarioNoti7
- julio 23, 2025

Pachuca, Hgo., 22 de julio 2025.- En el pleno del congreso se presentó la iniciativa que reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de establecer un agravante a quien cometa el delito de extorsión en perjuicio de personas que, de forma habitual, se dediquen al comercio, prestación de servicios, ejercicio de actividades productivas o al transporte de personas o mercancías.
Apoyaron la iniciativa las y los diputados Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez, Hilda Miranda Miranda, Lizbeth Iraís Ordaz Islas (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detallaron
Vinculación entre unidades económicas y educativas
Las y los legisladores Jorge Argüelles Salazar, Andrés Velázquez Vázquez, María del Rosario Guerrero Martínez, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Juan Pablo Escalante Urbán, Arturo Gómez Canales, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Fomento y Desarrollo Económico para el Estado de Hidalgo, a fin de fortalecer la vinculación entre unidades económicas, instituciones de educación superior, centros de investigación e industrias creativas y culturales.
Enfoque de movilidad centrada en personas
El diputado Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) propuso la iniciativa que modifica la Ley de Tránsito y Seguridad Vial para Hidalgo, con el propósito de fortalecer el enfoque de movilidad centrada en las personas, reconociendo la relevancia del tránsito peatonal como una dimensión esencial para garantizar la seguridad vial.
Coordinación institucional y aprovechamiento ambiental del agua pluvial
La legisladora Claudia Lilia Luna Islas (PAN) detalló la iniciativa que reforma la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo, con el fin de establecer atribuciones específicas para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, en coordinación con la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado para incorporar criterios ambientales relacionados con la captación, almacenamiento, infiltración y aprovechamiento del agua pluvial en la planeación territorial, ecológica y urbana.
Incorporación de la violencia vicaria
La diputada Hilda Miranda Miranda y el diputado Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron la iniciativa que reforma el Código Penal para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de incorporar en la legislación la figura de la violencia vicaria como una modalidad de violencia de género, así como establecer sus elementos típicos y las sanciones correspondientes.
Planeación demográfica sustentable
Las y los diputados Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Andrés Velázquez Vázquez, María del Rosario Guerrero Martínez, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales y Juan Pablo Escalante Urbán (Morena), propusieron la iniciativa que reforma el artículo 10 de Ley de Población para el Estado de Hidalgo, con el propósito de fortalecer la planeación demográfica sustentable, mediante la actualización del diagnóstico poblacional, con un enfoque participativo, inclusivo y transparente.
Bonificación electoral
Las legisladoras Mónica Leanett Reyes Martínez, Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza) y el legislador Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron la iniciativa que reforma el Código Electoral del Estado de Hidalgo para establecer de manera clara y específica, el destino de la bonificación por actividad electoral, la cual deberá utilizarse para cubrir los gastos operativos relacionados directamente con la jornada electoral.
Asuntos generales
Impulso al turismo local
Las y los diputados Arturo Gómez Canales, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) propusieron el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos a impulsar el turismo en sus respectivas demarcaciones, mediante la adopción de políticas públicas locales.
Julio, Mes de las Enfermedades No Visibles
La legisladora Hilda Miranda Miranda y el legislador Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron el acuerdo económico para declarar a julio como el Mes de las Enfermedades No Visibles en el Estado de Hidalgo, con el objetivo de promover la concientización, visibilizarían y atención integral de los padecimientos que no presentan síntomas físicos evidentes.
Combate a asaltos en carreteras
El diputado José Luis Rodríguez Higareda (Morena) propuso el acuerdo económico que exhorta a la Guardia Nacional a reforzar la vigilancia y combate a los asaltos y retenes falsos contra transportistas en la ruta 57, el Arco Norte y las principales vías de comunicación del país, donde las estadísticas muestran un alto riesgo.
Construcción de puente peatonal
La legisladora María del Rosario Guerrero Martínez (Morena) solicitó la construcción de un puente peatonal en la comunidad Vado Hondo, el cual conectará dos municipios: Jacala y Tlahuiltepa, con el fin de trazar una nueva ruta para que niños, niñas, jóvenes, adultos mayores, familias puedan cruzar el río Amajac con seguridad para acceder a servicios esenciales como la salud y la educación. Agradeció a la Secretaría de Infraestructura Pública Desarrollo Urbano y Sostenible por realizar una visita técnica al lugar para solucionar la problemática.