Pachuca, Hgo., 2 de julio 2025.- Los legisladores Arturo Gómez Canales y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron la iniciativa que modifica la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con el fin de promover los mecanismos normativos que impulsen la implementación de estrategias pedagógicas diferenciadas en todos los niveles del sistema educativo estatal.
Las y los diputados Francisco Javier Téllez Sánchez, Orquídea Larragoiti Osorio (PT), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM), Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Leonel Perusquía Muedano (PRD) y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con el fin de reconocer la creciente influencia de la tecnología en la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes, así como en su desarrollo integral y salud; se busca generar un marco que impulse la investigación sobre estos efectos permitiendo a las autoridades identificar oportunidades y riesgos asociados al uso de las tecnologías.
Las y los legisladores Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales, Hilda Miranda Miranda (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que modifica la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo para fortalecer el Instituto Coordinador de Escuelas Normales, al ampliar sus atribuciones para que pueda establecer y liderar una red estratégica de colaboración con instituciones educativas, centros de investigación y los sectores productivo y social a nivel nacional e internacional.