May 29, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Educación/Cultura

Psicólogos Trabajarán Con el Alumnado de la Secundaria 7 de Pachuca

Psicólogos Trabajarán Con el Alumnado de la Secundaria 7 de Pachuca

*El objetivo es recomponer el ambiente escolar señala Natividad Castrejón

*Se realizará un diagnóstico para trazar una ruta de trabajo socioemocional, tras el deceso de un menor al interior del plantel

Pachuca, Hgo., 26 de mayo 2025.- Un grupo de psicólogos trabajará con los alumnos de la Escuela Secundaria General Número 7 de Pachuca con el objetivo de recomponer el ambiente escolar, informó el secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón, al confirmar que este lunes 26 se reincorporaron a las aulas, tras la suspensión de actividades luego 19 del mes un menor perdió la vida al interior del plantel.

Explicó que, una vez realizado el diagnóstico, se propondrá una ruta de trabajo con estudiantes, docentes y padres de familia, informó luego de que el jueves 22 de mayo, los padres de familia realizaron una protesta.

El secretario dijo que los temas de salud mental afectan a toda la población, sin importar el contexto, ya que se trata de un problema multifactorial que puede surgir por decisiones personales, vínculos familiares, razones sociales y económicas

Desde la SEPH, mencionó, se busca prevenir estas situaciones para que las infancias y juventudes crezcan libres de violencia y en un entorno de inclusión y respeto a la diversidad. Consideró que este tema debe abordarse como un problema estructural que requiere la participación de la familia, la escuela, los medios de comunicación, la sociedad y los diferentes niveles de gobierno.

La meta son 100 psicólogos

Reconoció que sería ideal contar con un psicólogo en cada plantel, pero actualmente no existen las condiciones ni el presupuesto para ello. Con los recursos disponibles, la SEPH creó la Dirección de Atención Socioemocional con 38 psicólogos que imparten pláticas preventivas en diversas escuelas. La meta es tener 100 al término de la actual administración estatal, en 2028.

Indicó que se analiza la posibilidad de contratar más psicólogos este año; por lo pronto se brindarán diplomados a docentes para que puedan identificar a estudiantes con posibles situaciones emocionales adversas.

Natividad Castrejón manifestó que cada escuela debe reportar los casos a través de su figura directiva y que ya se ha dialogado con los padres de familia del menor fallecido, entendiendo que no hay un responsable único, sino un contexto amplio que debe analizarse con responsabilidad.

Acerca de Autor

DiarioNoti7