May 6, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Insumos Para Narcolaboratorio Desmantelado en Acaxochitlán Provienen de Sinaloa: Cruz Neri

Insumos Para Narcolaboratorio Desmantelado en Acaxochitlán Provienen de Sinaloa: Cruz Neri

*Las dos personas aprehendidas tras el desmantelamiento de narcolaboratorio en Acaxochitlán, son hidalguenses

Pachuca, Hgo – 3 de mayo 2025.- Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, en  conferencia de prensa dio a conocer que las dos personas aprehendidas tras el desmantelamiento de narcolaboratorio en Acaxochitlán, son originarias de la entidad, y los responsables así como los insumos para la producción de metanfetaminas provienen del estado de Sinaloa.

Cruz Neri explicó que el 30 de abril recibieron una llamada anónima la donde pobladores de San Pedro Tlachichilco, Acaxochitlán, percibieron gases tóxicos provenientes del bosque y se procedió de inmediato montando un operativo.

En el operativo participó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la procuraduría estatal, Seguridad Pública del estado y policía municipal, desplegando la búsqueda en la zona boscosa de la localidad de Tlamimilolpa.

Tras proceder a una inspección en el lugar, detectaron, con el uso de drones, a un grupo de personas corriendo sobre el cerro, lo que llevó a implementar un operativo para su localización, no obstante, Cruz Neri reportó que las labores de búsqueda demoraron dos días debido a la dificultad del terreno.

Como resultado, indicó, detuvieron a dos personas originarias del estado a quienes se les investiga por el delito de narcomenudeo, y ubicaron el sitio donde presuntamente fabricaban la metanfetamina, cuya materia prima era proveniente de Sinaloa, según las primeras investigaciones.

En el sitio también se encontraron casas de campaña, cámaras antigases, contenedores de diferentes capacidades, mangueras, tinacos de plástico, calderas industriales, tubos condensadores, bultos de ácido tartárico, sosa cáustica, acetona, metanfetamina líquida y sólida, seis vehículos con reporte de robo, chalecos y cargadores de armas.

Luego, el secretario de Seguridad Pública estatal para ilustrar lo anterior, mostró un video captado a través de un dron, donde se aprecian entre siete u ocho personas corriendo, de las cuales capturaron a dos hombres, uno de ellos con antecedentes penales.  

Además, encontraron nueve casas de campaña, tres cámaras antigases, tres ollas de peltre con capacidad de 50 litros, tres contenedores con capacidad de mil litros, 600 metros de manguera de diferentes pulgadas, 16 tinacos de plástico de 200 litros, cinco calderas industriales, cinco tubos condensadores, 15 tanques de gas de 30 litros, 19 contenedores de 50 litros.

Además, se hallaron 15 bultos de ácido tartárico de 25 kilos, 12 bultos de sosa cáustica de 12 kilos, 26 tambos de 60 litros con líquido similar a acetona; una bolsa con sustancia granulada blanca con característica a metafentamina con pesos de seis kilos 600 gramos y tres garrafones de 120 litros dando positivo a metafentamina líquida, insumos que eran utilizados para la producción de la droga. 

Así como cinco vehículos, de los cuales son dos tipos Ram blanca, otras dos de color negro todas con placas de Hidalgo y reporte de robo, así como una Dodge con placas de Oaxaca; un fusil de asalto calibre 556 listo para usarse, 11 cargadores de diferentes calibres y dos chalecos tácticos. Con los trabajos de inteligencia se descubrió que los responsables de dicho laboratorio son de Sinaloa

Las dos personas detenidas son originarias de Hidalgo fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado por su presunta relación con el laboratorio de metanfetamina localizado y desmantelado en el municipio de Acaxochitlán.

Salvador Cruz Neri dijo que hasta el momento no se tiene conocimiento de si estas personas pertenecen a un grupo criminal en específico, no obstante, las investigaciones continúan a cargo de la Procuraduría General de Justicia (PGJEH).

Juan Carlos Ortiz Solares, encargado de la Subprocuraduría de Oriente refirió que a través de la agencia del Ministerio Público se busca lograr la vinculación a proceso de las dos personas detenidas en el distrito judicial de Tulancingo y continúan las investigaciones para contar con los dictámenes respectivos.

Acerca de Autor

DiarioNoti7