Los Responsables del Lavado de Dinero “Son delincuentes sin revolver, pero con corbata”: Javier Corral
- By DiarioNoti7
- marzo 4, 2025

*El lavado de dinero y la corrupción son delitos financieros que causan graves perjuicios al interés social y al sistema financiero, la economía nacional, así como la seguridad pública y la seguridad nacional. Los responsables, dijo, “son delincuentes sin revolver, pero con corbata”.
Pachuca, Hgo., 3 de marzo 2025.- Prevenir que el terrorismo financie a organizaciones sin fines de lucro e incluir al desarrollo inmobiliario como actividad vulnerable ante la corrupción, son parte de los objetivos de la propuesta que contra el lavado de dinero se presentará al Senado, expuso el senador Javier Corral Jurado durante su conferencia sobre la investigación del delito de lavado de dinero desde la perspectiva local, conocida por el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH).
El senador explicó a detalle que el lavado de dinero busca hacer las ganancias obtenidas de actividades ilegales como es el narcotráfico, la corrupción, el contrabando de armas como de personas, la extorsión, el secuestro, la piratería, la evasión fiscal, entre otros, parezca como como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en la economía legal.
Preciso que esta acción ilegal al igual que el terrorismo, son delitos financieros que causan graves perjuicios al interés social por sus consecuencias en el sistema financiero, la economía nacional, así como la seguridad pública y la seguridad nacional.
Ninguno de los dos produce muerte o enfermedad, pero el hecho del inmenso poder corrupto, altera de forma grave el funcionamiento normal de la sociedad y trastoca todos los procesos de justicia, pero también a la democracia. Los responsables, dijo, “son delincuentes sin revolver, pero con corbata”.
El lavado de dinero introduce el dinero para que aparezca legal usando inversiones mediante mecanismos que cada vez son más sofisticados.
Además, indicó, pueden amenazar la estabilidad del sector financiero de un país o su estabilidad externa en general
Explicó que, el dinero se mueve y transforma para que sea más difícil rastrear, por ello justificó urgente aprobar la reforma a esta Ley que, precisó, es autoría del entonces senador y hoy en día gobernador Julio Menchaca Salazar junto con la senadora Olga Cordero, pues únicamente la rescató para retomarla en la actual Legislatura.
Dijo que los objetivos de la reforma que es ampliar por un lado el objetivo de esta Ley para incluir la prevención del financiamiento al terrorismo, además de las operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo cual se alinea con estándares internacionales que busca una protección integral del sistema financiero mexicano.
Habrá mayor control sobre el beneficiario final en todas las actividades vulnerables de una organización sin fines de lucro, así que será reforzado el monitoreo de quien realmente controla o se beneficia de las transacciones financieras.
También deberá registrarse la identidad de los beneficiarios finales involucrados en transacciones.
Se ampliará la lista de actividades con riesgo de ingresar dinero ilícito, por ello ahora incluirán nuevos sectores como es el desarrollo inmobiliario que suele utilizarse para la compra o venta de bienes, entre otros sistemas modernos digitales como son las criptomonedas.
Esta propuesta- aseguro-contribuye al cumplimiento de las Recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera) enfocadas principalmente en el financiamiento al Terrorismo.
Aunado a lo anterior, la reforma propuesta tiene por objetivo dar cumplimiento a las acciones recomendadas que ha emitido el Grupo de Acción Financiera a México en su Informe de Evaluación Mutua.
El senador Javier Corral fue acompañado por la senadora Simey Olvera, así como del secretario de Gobierno Guillermo olivares y fiscales Anticorrupción como de Delitos Electorales en Hidalgo.