July 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Seguridad

En Respuesta a una solicitud de Estados Unidos, el gobierno mexicano en uso de sus facultades traslado a ese País a 29 líderes y operadores de los cárteles

En Respuesta a una solicitud de Estados Unidos, el gobierno mexicano en uso de sus facultades traslado a ese País a 29 líderes y operadores de los cárteles

*Lo anterior en observancia de la Ley de Seguridad Nacional, la Constitución General de la Republica y la Convención de Palermo  

Ciudad de México, 1 de marzo del 2025.- Por considerar que eran un peligro para ambas naciones, a partir de una solicitud de Estados Unidos, el gobierno mexicano aplicó facultades de la Ley de Seguridad Nacional, la Constitución nacional y la Convención de Palermo para trasladar a ese país a 29 líderes y operadores de los cárteles de Sinaloa, Caborca, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, La familia michoacana y Beltrán Leyva aunque tuvieran suspensiones que impedían su entrega, informaron integrantes del gabinete de seguridad en conferencia de prensa.

Destacaron que la decisión de enviar a los capos mexicanos a Estados Unidos fue tomada por los integrantes del gabinete de seguridad nacional y nada tuvo que ver la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó en conferencia de prensa: Existía riesgo de que algunos de estos objetivos solicitados por el gobierno de Estados Unidos fueran liberados o siguieran atrasándose sus procesos de extradición, derivado de acuerdo con algunos jueces que buscaban favorecerlos, como ya se había hecho en otras ocasiones y durante muchos años.

García Harfuch insistió en que la entrega tuvo como objetivo disminuir la violencia en nuestro país, así como los delitos de alto impacto, proteger a la ciudadanía, combatir la impunidad y en todo momento garantizar la seguridad nacional.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero aseguro que en la Ley de Seguridad Nacional se establecen los parámetros por razones de estabilidad política tanto en México como en Estados Unidos.

A la conferencia asistieron los secretarios de la Defensa Nacional (Defensa), el general Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7