Pachuca, Hgo; 4 de junio de 2024.-En la sesión ordinaria 216 del Congreso de Hidalgo, las diputadas y diputados aprobaron el dictamen que expide la ley para la Atención, Protección, Visibilización e Inclusión de las Personas con condición del Espectro Autista para el Estado de Hidalgo.
De acuerdo a la legisladora, Citlali Jaramillo Ramírez expuso en Tribuna, que el propósito de la iniciativa, es generar entornos favorables para quienes se encuentran en condición de Autistas, contar con señalética con matices de inclusión y toda la información necesaria para su atención al Espectro Autista.
En el mismo sentido, el diputado José Antonio Hernández Vera resaltó que la propuesta normativa busca impulsar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas con autismo, mediante la protección de sus derechos y necesidades fundamentales; mismos que están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales, sin perjuicio de los derechos tutelados por otras leyes y ordenamientos
Se utiliza el término “espectro” para describir el autismo porque existe una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas que tienen las personas con esos trastornos. Los trastornos del espectro autista afectan a personas de todos los géneros, grupos étnicos y económicos.