Primer Debate Presidencial Rumbo a la Presidencia de México
- By DiarioNoti7
- abril 8, 2024

*Claudia Sheinbaum Presento Propuestas sobre Educación, salud, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación, violencia contra las mujeres
Ciudad de México, 7 de abril 2024.-Este domingo se llevó a cabo el primer debate presidencial rumbo a los comicios electorales de junio de 2024 entre Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano) y Xóchilt Gálvez (PAN-PRI-PRD), encuentro en el que presentaron y discutieron sus propuestas.
Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena y los partidos del Trabajo y Verde Ecologista, se mostró dispuesta a continuar la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de un “Acuerdo Nacional para un Buen Gobierno” que integra estrategias y propuestas que pretende impulsar de llegar a ganar las elecciones en 2024.
Las propuestas de Claudia Sheinbaum versaron sobre Educación, salud, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación, violencia contra las mujeres, temas que incluyó el primer debate presidencial. Aquí te presentamos cómo piensa Sheinbaum trabajar en cada uno, así como otras propuestas dadas a conocer en las redes sociales de la candidata.
Así, durante su primera intervención Claudia Sheinbaum durante el primer debate rumbo a la presidencia de México desde la sala del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). señalo que “Como presidenta vamos a seguir con la austeridad republicana, es falso que no haya avances”. Esto tiene que ver con erradicar la corrupción y los privilegios, acción que ha propiciado el ahorro de 2.4 billones de pesos
Puntualizó respecto a la Austeridad Republicana que “No puede haber lujos en el gobierno, ni tampoco tirar el combate a la corrupción, y lo segundo, son distintas instituciones que hemos planteado que no representan más gasto”, agregó la candidata sobre lo que forma parte de la austeridad republicana.
Para ello, propuso la creación de una “Agencia Nacional Anticorrupción”, misma que forma parte de su proyecto de nación y que funcionará para seguir disminuyendo la corrupción.
En materia de salud para todos los mexicanos con la propuesta de “República Sana”,
Se implementarán plataformas digitales para el abastecimiento y prescripción de medicamentos.
Se avanzará en el diseño de un sistema de información epidemiológica y farmacovigilancia.
Además, aseguró que el IMSS continuará con la atención de la población con seguridad social.
Además, el IMSS Bienestar se encargará de la atención médica de quienes no cuentan con seguridad social, dando prioridad a los cuidados preventivos, incluyendo estudios de laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos.
Además, propuso impulsar un programa especial para las madres embarazadas y los primeros mil días de vida por lo que ayudará a prevenir enfermedades crónico degenerativas y atender de manera temprana otros problemas, “se trata de fortalecer el sistema de salud pública”.
Luego citó que en el artículo cuarto de la Constitución Política de México queda establecido el Sistema Nacional de Salud Pública para el Bienestar, constituido por el IMSS, ISSSTE y por el IMSS Bienestar.
“Nuestro proyecto es fortalecer desde la prevención hasta la atención más compleja de cualquier enfermedad de la salud y los medicamentos gratuitos, tenemos el presupuesto para poderlo hacer”
Aseguró que no de los puntos claves es la prevención como un tema central; casa por casa y escuela por escuela. Que comprende: Atención los 365 días del año. Médicos 24 horas del día. Formación médica. Empoderar a las enfermeras. Centros de tomas de muestras. Farmacia del Bienestar para distribución de medicamentos.
Al referir el problema educativo del país aseguró que la “Educación pública gratuita, científica, humanista y de calidad en todos los niveles educativos”, se plantea entre otras cosas otorgar becas universales para educación básica y aumento del número de becas para licenciatura y posgrado. Además de Salarios justos para los docentes. Fortalecer la universalización y consolidación de la educación media superior.
Y Ampliar a 300 mil lugares la educación superior. “Hacer de México una potencia científica de la innovación y de las humanidades.
Y que se debe contar con una educación inicial, así como otorgar beca a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que van en educación pública.
Además, pospone fortalecer la preparatoria o la educación media superior. Ya que “Todavía hay 1.5 millones de jóvenes de 15 a 18 años que no tienen acceso a la preparatoria o que la dejaron tenemos que llegar a esos jóvenes y darles la posibilidad de que estudien… y más universidades”.
Respecto a la calidad en la educación, recordó que ya se puso en marcha la nueva escuela mexicana con nuevos libros de texto, que está basado en la participación de los niños.
Al abordar el tema de la violencia contra las mujeres, Sheinbaum defendió que los índices de feminicidio han bajado 40 por ciento a nivel nacional. Por lo que “Pienso implementar, a nivel nacional, el *765 que dio excelentes resultados”, dijo como parte de las acciones que contempla la candidata para proveer seguridad.
Agregó que pretende escalar en todo el territorio nacional la Fiscalía Antifeminicidios que operó en Ciudad de México. “Es decir, cero impunidades en feminicidios gracias a un procedimiento de investigación que dio excelentes resultados y que es una de las propuestas”.
Argumento que en una República de y para las mujeres, se contempla como un proyecto de nación enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho a la vida libre sin violencia, además acciones en pro de la mujer, como un programa 40 semanas+1000 días para prevenir y atender la salud de las mujeres embarazadas y los primeros 1000 días de vida de las infancias.
Por ello aseguró que en gobierno las Mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo mensual equivalente a la mitad de la pensión de 65 y más. Además de la obligatoriedad para que las muertes violentas de mujeres sean tratadas como feminicidios.
Para ello se contempla un Programa SOS Mujeres que tendrá a disposición de la mujer el Número de atención +765. Y se terminara que la mujer la saquen de su casa para evitar al hombre agresor y será el agresor salga de la casa.
Y las Fiscalías especializadas en feminicidios se encargarán de tutelar a la mujer en este rubro, además de llevar a cabo modificaciones a leyes para: Gabinetes paritarios, eliminar la brecha salarial, Ley Olimpia, Ley Vicaria.
Respecto a la protección de niñas y niños, aseguró la candidata presidencial se buscará que los menores estén en la escuela para evitar ser víctimas de la delincuencia, por lo que se continuará con el otorgamiento de becas universales.
Al respecto recordó: “Ya lo hice cuando fui jefa de gobierno de la Ciudad de México, soy la única que tiene resultado de los tres que estamos aquí”. No a la discriminación y violencia contra las mujeres y grupos vulnerables
Sheinbaum destacó que el gobierno de México está en contra de cualquier forma de discriminación, por lo que inclusive se debe establecer como delito en el código penal.
Lo anterior, preciso “No solamente estamos hablando de la comunidad trans sino del todo lo que tiene que ver con discriminación, los gobiernos del pasado se dedicaron a discriminar”, nosotros no.
Respecto de los derechos humanos de los migrantes dijo que los apoyará de manera humanista, destacando que se van de su país por necesidad, por lo que se debe atender la causa y para ello apoyar a los países de donde n los migrantes a crear empleos oportunidades de salir adelante en su lugar de origen.
Y aseguró que “El gobierno de México tiene diversos programas en Centroamérica. Hay que seguir insistiendo con Estados Unidos, y vamos a seguir insistiendo, la mejor forma de atender la migración es atender las causas”.
En tanto, sobre los derechos de las mujeres se requiere un sistema nacional de cuidados, fortalecer las autonomías de las mujeres, la autonomía económica, por lo que se buscará seguir apoyando a las mujeres.
Lo que busca Claudia Sheinbaum es “Impulsar un Acuerdo Nacional para un Buen Gobierno”, el cual tiene como ejes principales. Acuerdo social y colectivo para que distintos órdenes y poderes de gobierno asuman compromisos para resolver la corrupción.
Contempla compromisos de combate a la impunidad, mejora y digitalización de trámites, obligaciones de transparencia y porcentaje de licitaciones públicas.
Monitoreo para asegurar los resultados; permitir la participación y observación de la sociedad civil y la ciudadanía.
Además, que lanzará la simplificación y digitalización de trámites más importante de la historia de México. Hay que poner la tecnología al servicio de la gente y de la nación.
Así como otros rubros que se han puesto sobre la mesa, como la salud, la economía, el campo, las mujeres.
Luego menciono en el debate, la energía y campo y aseguró que México será una república soberana con energía sustentable que contempla a las empresas productivas del Estado como Pemex y CFE.
Petróleos Mexicanos (Pemex) y CFE, seguirán fortaleciéndose como empresas públicas estratégicas en beneficio de los consumidores domésticos y del interés nacional y no habrá aumento en términos reales de la gasolina, el diésel ni las tarifas eléctricas.
Pemex y CFE seguirán fortaleciéndose como empresas públicas estratégicas, en beneficio del desarrollo nacional. La producción de petróleo se mantendrá en 1.8 millones de barriles diarios. Pemex se fortalecerá a lo largo de su función principal, pero al mismo tiempo atenderá la situación ambiental del cambio climático.
La CFE garantizará y fortalecerá la capacidad de transmisión y distribución de energía y mantendrá su participación en al menos del 54 por ciento; la generación de electricidad privadas se mantendrá en 46 por ciento o menos.
“Impulsaremos un programa para eficientar el uso de la energía para todos los sectores con financiamiento asociado al ahorro de energía, investigación y desarrollo de tecnología”, refiere la propuesta.
Entre estos planes está promover el transporte eléctrico, tanto público como privado, así como acelerar la electromovilidad.
Se buscará impulsar la transición energética, en donde las energías renovables clave a través de plantas fotovoltaicas, eólicas, hídricas, geotérmicas y de hidrógeno verde.
Se propondrá la puesta en marcha de la petroquímica nacional y daremos continuidad con mayor impuso para la producción de fertilizantes y se atenderán comunidades de menos de 2 mil 500 habitantes que aún siguen sin tener acceso a la electricidad, además de zonas rurales para aumentar la eficiencia en el uso de leña y disminuir así las enfermedades de pulmón en las mujeres.
A través de la llamada República rural, justa y soberana, Sheinbaum propone impulsar la productividad del campo, con: soberanía alimentaria: Garantizar autosuficiencia de maíz blanco libre de transgénicos.
Atención a la mujer en el cambio: Más de 150 mil mujeres tendrán apoyo para ser reconocidas como titulares de derechos agrarios.
Creación de centros públicos de educación inicial para la primera infancia con prioridad a hijas e hijos de jornaleros agrícolas.
Programa especial para mujeres jornaleras y sus hijos, con seguridad social, laboral, nutrición, salud y educación.
Programas de bienestar para el campo. Se mantendrán y fortalecerán los programas actuales como: Sembrando Vida. Producción para el Bienestar. Precios de Garantía. Fertilizantes Gratuitos.
La propuesta añade el impuso a productores, tecnificación de riego, precios justos y acceso a mercados, así como financiamiento.