July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

PT Propone Ampliar la protección para Hombres y Mujeres que se encuentren en desventaja

PT Propone Ampliar la protección para Hombres y Mujeres que se encuentren en desventaja

*Osiris Leines, Solicitó el Apoyo de la Población Con Agua Embotellada, Alimentos Enlatados, Pipas De Agua

*Destinado a lugares que han sufrido siniestros de incendios

Pachuca, Hgo., a 26 de marzo de 20224.-En la sesión ordinaria número 198 del Congreso del Estado de Hidalgo, las y los diputados plantearon diversas iniciativas, dictámenes, a favor de las mujeres para una vida libre de violencia, así como para la protección de niñas, niños y adolescentes de la entidad, y acuerdo económico relacionado con el Blvd. Felipe Ángeles de la ciudad de Pachuca.

Derivado de las condiciones climáticas que han generado incendios forestales en los municipios de Texcadho Pisaflores, Cuesta Colorada Ixmiquilpan, el diputado Osiris Leines, solicitó el apoyo de la población para ser solidarios con agua embotellada, alimentos enlatados, pipas de agua, y se hagan llegar, a través del legislador Aarón Charrez paloma, del distrito 5.

El diputado Osiris Leines, presentó la iniciativa que reforma el artículo 5 de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Hidalgo, que tiene como fin ampliar su protección y que se encuentren con algún tipo de desventaja ante la violación del principio de igualdad, así como las normas para sancionar en caso de su incumplimiento y poder transitar con mecanismos posibles a una verdadera igualdad sustantiva.

Resaltó el legislador que la trasgresión a los principios y programas que la iniciativa prevé, es   sancionar de acuerdo a lo dispuesto por la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado de Hidalgo, Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo, Ley para Prevenir, Atender, Sancionar y Eliminar la Discriminación en el Estado de Hidalgo y las otras que regulen esta materia.

En la Tribuna del Congreso del Estado, fue expuesta por la legisladora Tania Valdez Cuellar la iniciativa que adiciona un último párrafo al artículo 6 de la Ley de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios del sector público, que tiene como fin establecer que en las contrataciones que realice el sector público estatal se apeguen a los principios de ética, transparencia y máxima publicidad, para abonar de manera significativa en las certezas que se ofrecen a la ciudadanía y sector privado respecto a los procedimientos aplicables para cada tipo de contratación por adquisiciones, arrendamientos y servicios.

También fue presentada por la diputada Rocio Sosa Jiménez la iniciativa que reforma el artículo 57 de la Ley de Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo que, dentro del derecho a la educación, se les fomente a una cultura del deporte, la importancia de la educación de la salud y los riesgos que conlleva el sedentarismo.

La legisladora María del Carmén Lozano Moreno dio lectura a la iniciativa que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Turismo sustentable del Estado de Hidalgo, que destaca determinar los mecanismos para la conservación, mejoramiento, promoción, y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, preservando el patrimonio natural, cultural y el equilibrio ecológico.

De acuerdo a los puntos de la sesión ordinaria, fue presentada por el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, la iniciativa que reforma la Ley de Prevención y Gestión Integral de Residuos del Estado de Hidalgo, tiene como objetivo implementar un Sistema de Registro Integral de Información de Manejo de Residuos en la entidad.

También se busca rastrear el origen, trayectoria y destino final de los residuos, así como fomentar el progreso en la investigación, desarrollo e implementación de tecnologías, dispositivos, sistemas y métodos que contribuyan a la reducción, minimización o eliminación de residuos en las actividades sociales y productivas.

Expuso la diputada Elvia Sierra Vite la iniciativa que adiciona el artículo 16 novies a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, en materia de partería tradicional,  busca garantizar la preservación de las prácticas tradicionales en materia de embarazo, a causa de proporcionar una identidad colectiva e individual de la persona que nazca, proteger el ejercicio de las parteras tradicionales en condiciones de dignidad y acorde con los métodos y prácticas curativas, así como contribuir a agilizar el trámite de obtención de certificado de nacimiento.

Acerca de Autor

DiarioNoti7