October 29, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Cumplió 63 Años de su Creación Como Máxima Casa de Estudios del Estado de Hidalgo

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Cumplió 63 Años de su Creación Como Máxima Casa de Estudios del Estado de Hidalgo

*Y cumple 155 años de vida institucional este 3 de marzo desde su creación en 1869 en sus diversas modalidades: ILEAO, ICL, UH, ICLA Y UAEH 

*El emblemático Edificio Central UAEH guarda una historia de casi tres siglos, fue construido en 1725 por los Juaninos, frailes asentados en la Comarca Minera para alojar el Hospital San Juan de Dios

Pachuca, Hgo., 3 de marzo 2024.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es la institución de educación superior más antigua de la entidad. Nació en el mismo año que el Estado, pues Hidalgo se erigió el 16 de enero de 1869, y a sólo unas cuantas semanas, el tres de marzo de 1869, nace el primer antecedente de esta máxima casa de estudios

Es así que el 3 de marzo de 1869, por órdenes de Juan Crisóstomo Doria, primer gobernador provisional del estado, fueron donadas las instalaciones del Hospital para establecer al Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios (ILEAO) (1869), convirtiéndose posteriormente en el Instituto Científico Literario (ICL), después se instituyo como Universidad de Hidalgo (1920), luego en el Instituto Científico Literario Autónomo (ICLA) y, finalmente, en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en 1961, un espacio para la educación por excelencia.

El 24 de febrero de 1961, mediante decreto número 23, la XLIII Legislatura Local aprobó la creación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo siendo Presidente de la República el Lic. Adolfo López Mateos, durante cuya administración se crearon universidades autónomas en varios estados del país

El Licenciado Rubén Licona Ruiz, primer rector de la naciente universidad, en su discurso inaugural del 3 de marzo de 1961, dijo: “deseamos que la Universidad que hoy nace, inspire respeto por la calidad de quienes la dirigen, de quienes imparten la enseñanza y de quienes la reciban, sea pues Universidad de Hidalgo, desde este momento dueña y señora del destino de tus hijos”.

La autonomía a las universidades nacional y públicas estatales, no fue una concesión graciosa o generosa del estado, fue el resultado de varias luchas y demandas de muchas generaciones visionarias de jóvenes y académicos brillantes, hasta lograr elevarla a rango constitucional.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la fracción VII de su artículo 3 dispone que : “ las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura con acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra, e investigación y de libre examen y discusión de las ideas; determinaran sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio

”El mandato de la Constitución General de la República, se recoge y obedece en la Ley Orgánica que rige actualmente la Máxima Casa de Estudios del estado de Hidalgo, que se publicó el 29 de marzo de 1977, misma que en su artículo 1 establece: “ La Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, es un organismo de carácter público, descentralizado autónomo en sus aspectos económico, académico, técnico y administrativo, dotado de plena capacidad y personalidad jurídica

La Autonomía, constitucionalmente ordenada, consiste en la facultad y responsabilidad de gobernarse a sí misma, situación que se plasma en el artículo 1 del Estatuto General de la UAEH que señala: “La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es un organismo de carácter público descentralizado, dotado de autonomía en los términos de la fracción VII del artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la fracción I del artículo 87 de la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con patrimonio, personalidad y capacidad jurídica propios, que se rige por lo dispuesto en su Ley Orgánica, en el presente Estatuto General, en los reglamentos respectivos y en las demás disposiciones que norman su funcionamiento.

Acerca de Autor

DiarioNoti7