July 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

El ITAIH Invita a Cuidar Datos Personales al Usar Aplicaciones de Citas

El ITAIH Invita a Cuidar Datos Personales al Usar Aplicaciones de Citas

Pachuca, Hgo., 14 febrero de 2024.- Con el avance de la tecnología, la forma en las que las personas nos relacionamos se ha modificado, desde tener miles de amigos que no se conocen en persona, hasta encontrar el amor con el solo hecho de presionar un botón. De acuerdo a información de Statista, se pronostica que en el 2024 cerca de 5.6 millones de personas en México utilicen servicios de citas en línea, es por ello que, la necesidad de conocer las medidas de protección de los datos personales es evidente.

Ante este panorama, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) invita a las usuarias y usuarios de las aplicaciones en sus versiones gratuitas y de paga, a poner cuidadosa atención en la información personal que se les solicita y el uso que se le dará.

De acuerdo a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, un dato personal es cualquier información concerniente a un persona identificada o identificable; los Datos Personales Sensibles son aquellos que afectan la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste. En particular, se consideran sensibles aquellos que puedan revelar aspectos como origen racial o étnico, estado de salud presente y futuro, información genética, creencias religiosas, filosóficas y morales, afiliación sindical, opiniones políticas, preferencia sexual.  Con esta información de lo que es un dato personal sensible, se puede reconocer la información con la que debemos tener mayor reserva.

Se recomienda leer a conciencia el Aviso de Privacidad y, en caso de que la aplicación no lo tenga, es mejor no seguir con el proceso de registro; así mismo es recomendable usar un seudónimo o un nombre que no sea el mismo de otras aplicaciones o redes sociales; no dar dirección de vivienda, trabajo, gimnasio o  lugares que se visitan frecuentemente; limitar la geolocalización; no compartir con otros usuarios la fecha de nacimiento, teléfono particular o correo electrónico; verificar que la foto de perfil no de más información o permita determinar la ubicación; el uso descuidado de los datos personales puede llevar a que los ciberdelincuentes descifren contraseñas, accedan a banca electrónica, usurpen identidad o comentan otros delitos, incluso, tu propia vida puede estar en peligro.

“En el ITAIH te podemos orientar sobre la protección de tus datos personales en aplicaciones y redes sociales”.

Contáctanos de lunes a viernes de las 08:30 a las 16:30 horas a los teléfonos 771 719 56 01 y al 771 719 36 22 o bien visitándonos en Camino Real de la Plata 238, col. Zona Plateada en Pachuca.

Acerca de Autor

DiarioNoti7