August 31, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

La STPSH Hasta Ahora ha Resuelto Mil 155 Conflictos Laborales: Oscar Javier González Hernández

La STPSH Hasta Ahora ha Resuelto Mil 155 Conflictos Laborales: Oscar Javier González Hernández

 *El caso es que la secretaria del trabajo no aclaró si fueron a favor del trabajador o del patrón

* La STPSH tiene un rezago de más de 4 mil conflictos laborales sin resolver

Pachuca, Hgo. 21 de enero 2024.- El secretario del Trabajo de Hidalgo, Oscar Javier González Hernández reconoció que existe un rezago en materia de conflictos laborales, ya que de 5 mil 180 expedientes de recibieron, el año pasado solamente se pudieron resolver mil 155 casos y tiene más de 4 mil conflictos laborales sin resolver

 Sin embargo, en el año 2022 Oscar, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que este rezago que tenía el Tribunal de Arbitraje era de aproximadamente 2 mil 400 expedientes pendientes por resolver, los cuales datan de hace más de seis años y son contra la administración estatal y los 84 ayuntamientos.

En 2022, titular de la STSPH precisó que los asuntos son principalmente por despidos injustificados que administraciones estatales de Omar Fayad Meneses (2016-2022), José Francisco Olvera Ruíz (2011-2016) e incluso de la gestión de Miguel Ángel Osorio Chong (2005-2011).

Ahora agrega que lo dejó la administración pasada, además de los expedientes que se generaron al inicio del actual gobierno estatal, suman ante el Tribunal de Arbitraje más de 4 mil conflictos laborales sin resolver sin dar a conocer cuantos se han generado en su gestión como titular de la STPSH

Cabe recordar que, al inicio del actual gobierno, se registraron diversas inconformidades por parte de trabajadores estatales por que fueron despedidos por los que se sumaron a los que ya se tenían para llegar a un número de 3 mil 29 conflictos en este sector.

Lo anterior significa que durante el año resolvió mil 155 expedientes aproximadamente, es decir aproximadamente 23 conflictos laborales diarios, ya que, a la fecha, en la Junta local de Conciliación no se ha aplicado el concepto de pronta y expedita

En cuanto al tema de los supuestos despidos injustificados, el titular de la Secretaría del Trabajo señaló que la autoridad competente tiene que analizar las pruebas presentadas por ambas partes para determinar si fue o no correcta la petición de concluir la relación laboral, es por ello, que se tardan un poco más para resolver estos expedientes.

Aseguró González Hernández que “al término de la administración de Julio Menchaca Salazar se abatirá este rezago al 100 por ciento que se tiene en la Junta local de Conciliación, y reconoció que en este momento no se ha aplicado el concepto de pronta y expedita, lo cual se resolverá”.

Por lo que todos los trabajadores que tienen un conflicto laboral tendrán que esperar a lo largo de cinco años para saber si el laudo del Tribunal de Arbitraje lo favoreció o no su reclamo de despido injustificado. 

Preciso el funcionario que en caso de que los juicios sean a favor de los trabajadores, los patrones o empleadores deberán de indemnizar con el importe de tres meses de salario, prima de antigüedad, si es que se cumple con los 15 años de servicios, vacaciones, prima vacacional ya aguinaldo en proporción a los últimos meses laborados, además de las prestaciones que se hayan generado y que no se cubrieron en su momento.

Por último, informó que en Hidalgo el conflicto laboral más habitual entre jefes y empleados es el despido injustificado o la renuncia y de estos, tres de cada cuatro juicios laborales se resuelven a través del diálogo entre las partes involucradas.

Acerca de Autor

DiarioNoti7