July 3, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

IEEH Aprueba Modificación a Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas para las Elecciones Hidalgo 2024

IEEH Aprueba Modificación a Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas para las Elecciones Hidalgo 2024

Pachuca, Hgo., 18 de enero de 2024.- En cumplimiento a la Resolución dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) dentro del Expediente TEEH-JDC-086/2023 y Acumulados, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del mes de enero, la modificación de las Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas a Diputaciones Locales y de Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024; de la misma manera se pronunció respecto de las Manifestaciones de Intención presentadas por la ciudadanía interesada en adquirir la calidad de Aspirantes a Candidaturas Independientes o Independientes Indígenas para ocupar el cargo de Presidencia Municipal de la Planilla en los Ayuntamientos. En otro orden de ideas, durante la misma Sesión, dio respuesta a una solicitud formulada por la Organización Ciudadana “Transformando con Unidad a Hidalgo A.C.

Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas a Diputaciones Locales y Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024

Respecto a la modificación de las Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas a Diputaciones Locales y Ayuntamientos para el Proceso Electoral Local 2023-2024, se precisó que ésta se da en cumplimiento a la Resolución dictada por el TEEH dentro del expediente TEEH-JDC-086/2023 y Acumulados, destacándose modificaciones a las Acciones Afirmativas para Personas Jóvenes para Diputaciones, Personas de la Diversidad Sexual, y a favor de las mujeres en los Ayuntamientos.

Acción Afirmativa para Personas Jóvenes para Diputaciones Locales

Por lo que hace a la Acción Afirmativa para Personas Jóvenes para Diputaciones Locales, los Partidos Políticos deberán postular al menos 02 fórmulas de personas menores de 30 años, una de ellas deberá ser postulada en cualquiera de los Distritos Electorales de Mayoría Relativa catalogados como no indígenas, mientras que la otra deberá ubicarse en alguno de los 02 primeros lugares de la Lista “A” de Representación Proporcional, respetando la alternancia de género que corresponda.

En el caso de postulaciones a través de Candidatura Común, sólo se tomarán en consideración las fórmulas propuestas por el Partido Político integrante que postule encabezando en alguno de los Distritos Electorales catalogados como no indígenas, de conformidad con el convenio respectivo. Los Partidos Políticos que no encabecen fórmulas de Personas Ciudadanas Jóvenes en Candidatura Común deberán hacerlo en alguno de los Distritos Electorales catalogados como no indígenas que postulen en lo individual.

En caso de incumplimiento, este Instituto procederá a negar el registro de la fórmula postulada en el Distrito Electoral donde el Partido haya obtenido el mayor porcentaje de votación conforme al criterio adoptado por el Partido Político omiso.

Acción Afirmativa de Personas de la Diversidad Sexual y Género

En lo relativo a las Personas de la Diversidad Sexual, se precisó que esta Autoridad Electoral consideró viable la postulación en cualquier lugar de la planilla para integrar los Ayuntamientos de por lo menos 01 fórmula completa (propietaria y suplencia) integrada por Personas de la Diversidad Sexual y de Género por parte de los Partidos Políticos en 12 de los municipios con más de 50 mil habitantes, siendo estos: Actopan, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Mineral de la Reforma, Pachuca de Soto, Tepeapulco, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo y Zempoala.

Acción Afirmativa a favor de las Mujeres en los Ayuntamientos

Sobre esta Acción Afirmativa, se recordó que en un primer momento se habían considerado 20 municipios exclusivos para la postulación de mujeres para el cargo de la Presidencia Municipal, y luego del estudio de fondo hecho en cumplimiento a la sentencia mencionada, este Instituto modificó la Acción Afirmativa para impulsar el acceso de al menos 27 mujeres al cargo de Presidentas Municipales en municipios de los que se tiene registro, no han sido gobernados por alguna mujer, medida que se consideró idónea y proporcional derivado de que, por una parte, los Partidos Políticos y/o Coaliciones o Candidaturas Comunes, tienen la obligación normativa de presentar planillas con candidatas encabezando la mitad de sus postulaciones.

De los 27 municipios en los que únicamente serán postuladas mujeres, 10 corresponden a municipios indígenas.

 

Municipios exclusivos para mujeres

Municipios Indígenas exclusivos para mujeres

  1. Atotonilco el Grande

18. Calnali

  1. Singuilucan

19. Santiago de Anaya

  1. Atotonilco de Tula

20. Cardonal

  1. Tepetitlán

21. Tecozautla

  1. Chapulhuacán

22. Chilcuautla

  1. Tezontepec de Aldama

23. Tenango de Doria

  1. Eloxochitlán

24. Huehuetla

  1. Tlahuelilpan

25. Xochiatipan

  1. Emiliano Zapata

26. Lolotla

  1. Tlahuiltepa

27. Yahualica

  1. Huichapan

 

  1. Tlanalapa

 

  1. Metztitlán

 

  1. Tepeji del Rio de Ocampo

 

  1. Nopala de Villagrán

 

  1. Tulancingo de Bravo

 

  1. Francisco I. Madero

 

 

Este Acuerdo fue aprobado por unanimidad con los votos concurrentes de la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona, así como de las Consejerías Electorales representadas por José Guillermo Corrales Galván y Laura Aracely Lozada Nájera, dichos votos concurrentes, se dijo, tienen que ver con apartarse del sentido de Acuerdo únicamente por lo que hace al cumplimiento del inciso e de los efectos de la sentencia, relacionado a la modificación de la Acción Afirmativa de Personas de la Diversidad Sexual.

Manifestaciones de Intención presentadas por la Ciudadanía interesada en adquirir la calidad de Aspirantes a Candidaturas Independientes o Independientes Indígenas para ocupar el cargo de Presidencia Municipal.

Al respecto de las Manifestaciones de Intención presentadas por la ciudadanía interesada en adquirir la calidad de Aspirantes a una Candidatura Independiente e Independiente indígena para ocupar el cargo de Presidencia Municipal Propietaria de la Planilla en los Ayuntamientos en el Proceso Electoral local 2023-2024, se informó que durante el periodo comprendido del 01 de noviembre de 2023 hasta el 04 de enero de 2024 fueron recibidas 44 Manifestaciones de Intención, de las cuales 25 personas cumplieron en tiempo y forma con la presentación de los documentos y contaron con los requisitos legales señalados en la Convocatoria, siendo éstos:

 

No.

Nombre

Municipio

1

Pablo Apodaca Sinsel

Pachuca de Soto

2

Pedro Canales Vega

Tulancingo de Bravo

3

Melitón Cesar Hurtado Altamirano

Atotonilco de Tula

4

Luis Felipe Mejía Sánchez

Mineral del Monte

5

Guadalupe Montiel Carbajal

Tlanalapa

6

José Francisco Hernández Hernández

Tepeapulco

7

Juan Remigio Mejía Martínez

Tlaxcoapan

8

Eduardo López Hernández

Almoloya

9

Guillermo Jiménez Hernández

Tlaxcoapan

10

Madai Espinosa Acosta

Mineral de la Reforma

11

Evaristo Horacio Islas Díaz

Santiago Tulantepec

12

Fernando Rodríguez Pérez

Francisco I. Madero

13

Joel Hernández Ramírez

Mineral de la Reforma

14

Aureliano Vargas González

Agua Blanca de Iturbide

15

Areli López Alcántara

Singuilucan

16

Pompeyo Aguilar Ortiz

Tezontepec de Aldama

17

Oscar Jiménez Trejo

Tlahuelilpan

18

Rene Assef Silahua Abirrached

Huichapan

19

Noe Paredes Meza

Tula de Allende

20

Antonio de Jesús Olvera Mota

Mixquiahuala de Juárez

21

Silverio Danahe Pérez Pérez

Atotonilco de Tula

22

Evaristo Humberto Anaya Olvera

Acatlán

23

María Guadalupe Gabriela Miranda Pallares

Tepeapulco

24

Kenia Yuridia Trejo Chávez

Tasquillo

25

Mario Patricio Martínez

Tasquillo

 

Se destaca que de las 25 personas ciudadanas que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos necesarios, 02 de ellas pertenecen a un municipio catalogado como indígena:

 

No.

NOMBRE

MUNICIPIO

24

Kenia Yuridia Trejo Chávez

Tasquillo

25

Mario Patricio Martínez

Tasquillo

 

Así mismo, respecto a la C. Kenia Yuridia Trejo Chávez, su Manifestación de Intención fue como Aspirante a una Candidatura Independiente Indígena. Ahora bien, por lo que hace a la aprobación de la procedencia de las 25 Manifestaciones de Intención, los ahora Aspirantes a una Candidatura Independiente e Independiente Indígena pasarán a la etapa de recolección de Apoyo de la Ciudadanía, lo cual se dará durante el periodo comprendido del 19 de enero al 17 de febrero del presente año.

Así mismo se aprobó una prórroga para 10 personas aspirantes que así lo solicitaron para cumplir con los requisitos establecidos, luego de haber acreditado que la falta de cumplimiento de la totalidad de requisitos fue por causas no imputables a las personas aspirantes:

No.

Nombre

Municipio

1

Javier Agis Cruz

Almoloya

2

Martín Alejandro Salinas

Tizayuca

3

Inocencio Cruz Rosales

Mineral de la Reforma

4

Cesar Cruz Mendoza

Tulancingo de Bravo

5

Miguel Ángel Ríos Quintanar

Pachuca de Soto

6

Ana Lilia Vega Villa

Zempoala

7

Román Adalberto Juárez López

Tepeapulco

8

Salvador Ballesteros Baños

Atotonilco El Grande

9

Álvaro Antonio Ávila López

Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero

10

Adrián Ordaz Arriaga

Mineral del Monte

 

Acerca de Autor

DiarioNoti7