July 2, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Legisladores de Hidalgo Impulsan Iniciativas Transformadoras Para el Desarrollo y Bienestar Social

Legisladores de Hidalgo Impulsan Iniciativas Transformadoras Para el Desarrollo y Bienestar Social

Pachuca, Hgo., 5 de diciembre de 2023. – En la Sesión Ordinaria 183 de la LXV Legislatura, las y los legisladores presentaron iniciativas innovadoras para abordar diversas problemáticas, destacando su compromiso con el bienestar social y el progreso del Estado de Hidalgo.

Para dar inicio a la orden del día, la diputada Lisset Marcelino Tovar, presentó iniciativa con proyecto de decreto que propone reformar el artículo 5 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con el propósito de incluir la “violencia estética” como una forma específica de violencia dirigida contra mujeres, niñas y adolescentes.

Durante su lectura, puntualizó que la iniciativa se basa en la necesidad de abordar la violencia estética, que se manifiesta a través de presiones sociales y expectativas relacionadas con la apariencia física de las mujeres. La Diputada resalta la importancia de reconocer y sancionar esta forma de violencia como parte integral de los esfuerzos para erradicar la violencia de género, señalando que la propuesta está fundamentada en principios de igualdad de género y derechos humanos, buscando fortalecer la protección de las mujeres en todos los ámbitos.

De igual forma, Erika Rodríguez Hernández dio voz a la propuesta de las diputadas Marcia Torres González, Michelle Calderón Ramírez, María del Carmen Lozano Moreno, y los diputados Julio Manuel Valera Piedras, Alejandro Enciso Arellano y Octavio Magaña Soto, de iniciativa con proyecto de decreto para reformar la fracción IV del artículo 4 y el artículo 70 de la Ley Estatal del Procedimiento Administrativo para el Estado de Hidalgo.

Esta iniciativa busca proporcionar certeza jurídica a las visitas de inspección, protegiendo a los particulares mediante la validación de antecedentes y la personalidad del verificador, en la que se propone la implementación de un código QR en la orden escrita, permitiendo la revisión inmediata de la información pertinente antes del inicio de la visita. Los legisladores fundamentan la necesidad de esta reforma en la lucha contra la corrupción y la vulneración del principio de legalidad, buscando facilitar mecanismos de defensa para los particulares afectados por prácticas irregulares en las verificaciones. El proyecto se basa en los principios constitucionales y legales que rigen el procedimiento administrativo en el estado.

Acerca de Autor

DiarioNoti7