Mediación Indígena en Hidalgo es Referente Nacional e Internacional: World Justice Project
- By DiarioNoti7
- noviembre 6, 2023

-La entidad registra un 85% de efectividad en los asuntos resueltos a través del modelo de mediación indígena; la media nacional se ubica en el 33%.
Pachuca, Hgo., 5 de noviembre 2023.- En Hidalgo, el 85% de los asuntos resueltos a través del modelo de mediación indígena llegan a un acuerdo, en contraste con el 33% de la media nacional, lo que destaca su alta efectividad, así lo señaló Ana Cárdenas González de Cosío, directora de proyectos de justicia de World Justice Project en México, durante una reunión sostenida con la Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Rebeca Aladro Echeverría, en la que presentaron los avances de la investigación sobre justicia alternativa con comunidades indígenas, realizada por la organización.
Rebeca Aladro destacó que los hallazgos presentados reflejan el compromiso de Hidalgo con la justicia alternativa y la inclusión; además del alto índice de acuerdos, resalta el impacto y alcance que el modelo tiene entre las mujeres, sector que representa el 61% en comparación con el 39% de los usuarios hombres.
Dicho éxito se atribuye a la inclusividad del equipo, con paridad de género; así como a que el 100% de los miembros hablan la lengua originaria y un 81% se autoadscriben como indígenas. Además, el personal cuenta con capacitación y certificación del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, lo que garantiza el respeto de los derechos humanos.
La investigación reveló que la mediación indígena ha demostrado ser una alternativa valiosa para las comunidades indígenas, y ha obtenido un respaldo significativo de la comunidad. Su sostenibilidad se respalda a través de infraestructura y salarios, junto con registros administrativos y encuestas de satisfacción que permiten medir su desempeño de manera regular.
Ana Cárdenas informó también sobre el proyecto impulsado por el “Fondo Canadá para Iniciativas Locales”, apoyado por la embajada de Canadá e inspirado en el modelo hidalguense, el cual, tiene como objetivo expandir las iniciativas de Justicia Alternativa en Hidalgo y el Estado de México, promoviendo la mediación indígena y los centros de paz y diálogo, para fomentar la colaboración entre mediadores con experiencia y aquellos que están dando sus primeros pasos en el camino de resolución de conflictos.
La Magistrada Presidenta, Rebeca Aladro Echeverría, reafirmó su compromiso de compartir esta valiosa experiencia para hacer del mundo un lugar más pacífico, donde la mediación sea una herramienta poderosa para resolver conflictos y expresó el orgullo de los logros obtenidos en la materia por el Poder Judicial de Hidalgo.