*Gobierno afirma que el juez José Rivas González usó el encargo de la guardia que le permite sustituir al juez titular de la causa, Edmundo Manuel Perusia, para cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria con brazalete electrónico
Ciudad de México, 2 de noviembre 2023.- El juez de control Jesús Rivas González concedió prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam, ex titular de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), durante el sexenio presidencial de Enrique Peña Nieto.
Trascendió que la razón para que el juez cambiara la medida cautelar fue debido a su delicado estado de salud y edad avanzada.
Sin embargo, Murillo Karam enfrenta un segundo cargo en su contra por los delitos de tortura desaparición forzada y coalición de servidores públicos en agravio de Felipe Rodríguez alias “El Cepillo”, quien presuntamente es integrante del cartel Guerreros Unidos.
Cabe destacar que al obtener prisión domiciliaria tendrá limitaciones, como el uso de un brazalete electrónico además de estar impedido para acercarse a los aeropuertos.
El ex funcionario federal ya había solicitado mediante su abogado particular el cambio de medida cautelar, sin embargo, le fue negada con argumento de un riesgo de fuga.
El ex gobernador de la entidad fue aprehendido el 19 de agosto del 2022 y es procesado por delitos de desaparición forzada y contra la administración de justicia, en hechos relacionados con la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Seguira en Prisión
La Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa condenó el cambio de medida cautelar de prisión domiciliaria al exprocurador Jesús Murillo Karam, en uno de los casos que tiene en su contra.
El exgobernador de Hidalgo seguirá preso porque enfrenta diversas causas por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El gobierno afirma que el juez José Rivas González usó el encargo de la guardia que le permite sustituir al juez titular de la causa, Edmundo Manuel Perusia, para cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria con brazalete electrónico.
En comunicado, el gobierno mexicano critica que la decisión se haya emitido en Día de Muertos: “en día inhábil de manera similar a los ‘sabadazos’, un procedimiento que no es el más adecuado, pues viola el curso regular de la justicia”.