Hidalgo Tiene 50 denuncias por Tortura: CDHEH en el Periodo 2017- 2023 que Ahora se Atinden porque ya Cuentan con Especialistas
- By DiarioNoti7
- agosto 4, 2023

* Ana Karen Parra Bonilla, titular de la CDHEH entregó su primer informe de actividades ante el Congreso del Estado.
Pachuca, Hgo. 3 de agosto 2023.- Se tienen registrados un total de 50 expedientes de queja por posibles actos de tortura, en el periodo de 2017 a 2023 pero que no se habían atendido por no contar con personal especializado ni área específica para ella, dio a conocer Ana Karen Parra Bonilla, titular de la CDHEH al entregar su primer informe de actividades ante el Congreso del Estado.
Al entregar de su primer informe de actividades ante el Congreso del Estado, Ana Karen Parra, titular de la CDHEH recordó que apenas en julio pasado se creó la Unidad Especializada de Investigación a la Tortura la cual cuenta con perfiles específicos en materia de antropología, de criminalística, derecho, medicina forense, psicología y seguridad pública para la atención de los asuntos.
Destacó además que algunos de estos temas presentan un conflicto de interés o las posibles víctimas se encuentran en Centros Federales de Readaptación Social de otras entidades, pero cuyas quejas fueron iniciadas en Hidalgo.
Citó que el número de quejas no habían podido atenderse por la falta de personal profesional que conociera los criterios básicos como el protocolo de Estambul, sin embargo, desde su arranque ya han obtenido resultados pues se logró la suspensión de funciones de un centro de rehabilitación, así como la liberación de cuatro personas, dos de ellas menores de edad, posibles víctimas de la comisión de un delito.
En el contexto de los resultados de su primer informe destacó la emisión de 14 recomendaciones de las cuales 12 fueron específicas y dos generales, además se iniciaron 78 quejas de oficio del 29 de julio de 2022 al 23 de julio de este año.
Además, se emitieron cinco propuestas de solución, una dirigida al gobernador del Estado la cual se encuentra en vías de cumplimiento, una a la Secretaría de Salud de Hidalgo cuyo estatus es cumplida parcialmente, y tres dirigidas a ayuntamientos, dos de las cuales se cumplieron y la restante está cumplida parcialmente.
Respecto de la realización del diagnóstico penitenciario, se emitió una recomendación general que incluyó a nueve dependencias del Estado, así como al titular del Sistema DIF Hidalgo, además se envió un oficio a los ayuntamientos para que atendieran sus deficiencias en sus áreas de detención municipal.
Informó que solo 40 municipios han dado respuesta para mejorarlas y quedan pendiente de responder 44.
Por último, recordó que en el periodo se emitieron tres disculpas públicas, una fue ofrecida voluntariamente por ella como presidenta de la CDHEH por un hecho de violación de derechos ocurrido en la visitaduría de Huejutla en septiembre de 2021.
Así mismo, dio a conocer sobre el inicio carpetas de investigación por hechos posiblemente constitutivos de delitos entre las que destacan robo de sellos oficiales y documentación, delitos cometidos en el ejercicio de una actividad profesional, abuso de autoridad, amenazas, incumplimiento de un deber legal y delitos cometidos por servidores públicos.