July 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

El Desarrollo de Hidalgo Será con un Mayor Aprovechamiento de Nuestros Recursos, Conectividad y Oportunidades Laborales

El Desarrollo de Hidalgo Será con un Mayor Aprovechamiento  de Nuestros Recursos, Conectividad y Oportunidades Laborales

* El proyecto tiene una proyección a 30 años, pero deberá actualizarse cada tres años; además, brindará a los municipios directrices claras en la construcción de políticas públicas

 Pachuca, Hgo. 2 de agosto 2023.- En la Primera Sesión Ordinaria de Ordenamiento Metropolitano, iniciamos formalmente el trabajo coordinado con el Gobierno de México y municipios del estado, procurando un crecimiento ordenado, donde se cuiden y aprovechen los recursos en beneficio de la población, señaló el gobernador Julio Menchaca, durante la instalación  de la Comision de Ordenamiento Metropolitano  de la Zona Metroólitana de Pachuca.

Al agradecer  la visita de Román Meyer Falcón, titular de SEDATU destacó  con quien estamos trabajando en equipo para impulsar un crecimiento sostenible y sustentable, el gobernador Julio Menchaca, informó que  presentará al Congreso local una iniciativa en materia de imagen urbana, el cual busca eliminar la falta de sincronía en los accesos municipales Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana de Pachuca,.

Agregó: “Buscamos generar sentido de pertenencia y orgullo del lugar en el que vivimos, para que este entorno genere bienestar y la atracción de nuevas inversiones”.

Luego aseguró que anteriromente hubo un desorden en el crecimiento de prácticamente todos los municipios, “con acento en la Zona Metropolitana de Pachuca”, pues al ser una región en donde predominó la actividad minera, hay zonas de riesgo sobre todo en las partes altas de la capital del estado y Mineral de la Reforma por lo que  lamentó que durante años se abandonaran las tareas de planificación.

Por ello – dijo- “Con un afán meramente económico se aprobaron fraccionamientos, unidades habitacionales, sin tomar en cuenta la disposición de los servicios públicos, ni siquiera la intercomunicación”.

Por lo anterior, fue presentado el Plan de Desarrollo Urbano creado por instancias federales y estatales, el cual, después de un año de retraso, pudo concretarse para corregir la falta de planeación urbana para proyectar un crecimiento ordenado y sostenible.

Álvaro Lomelí, coordinador de Desarrollo Metropolitano de la Sedatu, refirió que “elaborar el Plan de Desarrollo Urbano requirió de muchas visiones y esto representa un paso importante, pues a raíz de la aprobación de esta estrategia viene la implementación que debe cumplir con las dinámicas urbanas”.

El proyecto tiene una proyección a 30 años, pero deberá actualizarse cada tres años; además, brindará a los municipios directrices claras en la construcción de políticas públicas basadas en la planificación, la preservación del medio ambiente y que contribuyan potencializar zonas urbanas de una manera sostenible.

Además de cómo debe crecer el desarrollo urbano de los municipios, no seguir promoviendo el crecimiento en zonas de riego y potencializar zonas que son vacíos urbanos.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, precisó que la zona metropolitana de Pachuca pasará de 670 mil habitantes a 1.5 millones de personas en 2050, incrementando con ello el número de viviendas y de la mancha urbana en los próximos 30 años.

Por lo que deberá aprovecharse la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para generar un desarrollo urbano planificado

Acerca de Autor

DiarioNoti7