Ciudad de México, 27 de octubre del 2025.- Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó a las y los productores del Bajío que el día de hoy se reunió la mesa de diálogo con las dirigencias locales.
Agregó que “En acuerdo con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, comunicamos a ustedes que implementaremos un precio de 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco en estas tres entidades. Este precio es 25% superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país”.
Preciso que la medida anunciada incluye además un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5% anual, más el apoyo de un seguro agropecuario. Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse, y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado.
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, para atender la demanda de los trabajadores, Agricultura instalaría una mesa de trabajo para definir apoyos y una propuesta integral de largo plazo en favor de los agricultores, ante la caída del precio internacional de los granos, que afecta a los productores nacionales.
Recordó que una tonelada de maíz pasó de 7 mil a 3 mil 200 pesos desde el inicio de la guerra en Ucrania, y que el precio en México se determina por la Bolsa de Chicago conforme al tratado con Estados Unidos y Canadá.
Tras la primera mesa, el secretario de Agricultura también informó que abrirán las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse.
“Y los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario para completar el precio indicado. Reiteramos que estamos abiertos para continuar en el diálogo en todo momento”.