Pachuca, Hgo., 10 de Octubre 2025.- El titular del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, reveló que hasta el momento no se ha reportado la llegada de personas damnificadas por las lluvias a los albergues habilitados en los municipios de Tepeji del Río, Tepeapulco y Huejutla, sin embargo, se tiene la capacidad de recibir hasta más de mil personas, adicional a los albergues que habiliten los ayuntamientos en escuelas o auditorios.
Explicó que los albergues de Huejutla y Tepeji del Río cuentan con 200 camas, sin embargo, mediante la habilitación de colchonetas se puede duplicar su capacidad, lo mismo ocurre con el albergue de Tepeapulco cuya capacidad es de 150 personas, pero con posibilidad de recibir hasta 300.
Reiteró que existe una coordinación con los ayuntamientos para atender a las personas damnificadas por las lluvias, no solo con los albergues sino también con los centros de acopio los cuales comenzaron a operar desde este 10 de octubre.
Según las redes sociales del DIF estatal, estos centros de acopio estarán disponibles en sus oficinas ubicadas en la colonia centro de Pachuca, en el CRIH ubicado en la colonia El Palmar y en el Hospital del Niño DIF en la colonia Venta Prieta sobre el bulevar Felipe Ángeles.
Se estará recibiendo alimentos no perecederos, agua embotellada, medicamentos como analgésicos, antibióticos o antidiarreicos, artículos de higiene como jabón, toallas femeninas pañales, así como, ropa, comida para mascotas, entre otros.
Alvizo Contreras explicó que solicitaran al Sistema DIF nacional poder acceder al programa Red DIF 33, cuya finalidad es ayudar en casos de desastres y emergencias y cuando la capacidad del Estado se ve rebasada, permitiendo obtener recursos adicionales de la federación, así como a programas de alimentación.
Para participar en este programa, es necesario que el Gobierno Federal declare el estado de emergencia por desastre natural, por lo que esperarán que concluyan los efectos de los fenómenos naturales para realizar el censo.