-Alumnos del Mexe realizan bloqueo total de avenida Madero
Pachuca, Hgo., 24 de septiembre 2025.- Alumnos de la Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe se manifestaron desde el Arco Norte hasta el Palacio de Gobierno en Pachuca, donde mantienen bloqueada la avenida Madero, de esta manera reinician su actividad política y olvidan su formación académica.
El Comité Ejecutivo Estudiantil anunció, mediante un comunicado, la declaración de un paro político y académico de 12 horas. La acción es una muestra de inconformidad ante lo que consideran la falta de respuesta de las autoridades para resolver sus demandas.
“Debido a la negligencia de las autoridades tanto educativas como gubernamentales del estado de Hidalgo a partir del día 24 de septiembre del 2025 a las 6:00 horas”.
Las demandas expuestas, incluyen la delimitación de las tierras, el funcionamiento del comedor al 100 por ciento y la segunda etapa del internado.
Advirtieron que se realizarán negociaciones solo y exclusivamente con autoridades de gobierno del estado y federal.
Lo anterior, luego de que el miércoles, estudiantes de la Normal Rural Luis Villarreal de El Mexe realizaron bloqueos en distintos puntos de Hidalgo, llegaron al centro de Pachuca, bloqueando completamente la avenida Madero.
Los normalistas permanecieron concentrados a la altura del edificio gubernamental, donde permanecen concentrados. La movilización genera congestionamiento en vialidades principales y afectaciones al transporte público.
Cerca de las 7:15 de la noche, los estudiantes normalistas dieron por finalizada su manifestación, por lo que despejaron la avenida y comenzaron a retirarse en autobuses y automóviles.
El subsecretario de Educación Superior en Hidalgo, Daniel Fragoso, aseguró que existe un canal permanente de comunicación con el comité estudiantil, mediante reuniones programadas de forma regular
En entrevista telefónica, el funcionario estatal afirmó que las mesas de trabajo se celebran cada semana o cada quince días, y que la más reciente se llevó a cabo el pasado 3 de septiembre. Subrayó que el diálogo no se ha roto, y que la instrucción oficial es mantenerlo abierto, no sin antes advertir que se realizarán negociaciones solo y exclusivamente con autoridades de gobierno del estado y federal.