October 23, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Solo se han Registrado dos Firmas para Solicitar la Revocación de Mandato del Gobernador Julio Menchaca Salazar: IEEH

Solo se han Registrado dos Firmas para Solicitar la Revocación de Mandato del Gobernador Julio Menchaca Salazar: IEEH

*Se requieren 236 mil 529 requeridas para aprobar la revocación de mandato.

*La recolección de firmas inicio el 5 de septiembre, concluirá el 5 de octubre de 2025

*IEEH informó que ninguna organización ciudadana había requerido el documento

Pachuca,  Hgo., 5 de septiembre 2025.- Hasta el momento sólo dos personas físicas, una de ellas el propio gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, firmaron el Formato de Manifestación de Intención para solicitar la revocación de mandato que emite el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), con lo que se inicia un periodo previo en que son recolectadas firmas ciudadanas de respaldo.

Además, el IEEH informó que ninguna organización ciudadana había requerido el documento

El tiempo para recabar las firmas comenzó este viernes 5 de septiembre y concluye el 5 de octubre de este 2025, será un mes y hasta el último día la solicitud podrá entregarse ante el IEEH.

Las firmas serán entregadas al IEEH durante horario laboral en Oficialía de Partes.

Al final, el número de firmas deberán contabilizar 236 mil 529 requeridas para aprobar la revocación de mandato.

Son dos formatos que el IEEH tiene disponibles: una corresponde a las personas físicas, siendo éste firmado por el mandatario estatal. El segundo está elaborado para las asociaciones civiles. Cada uno reúne sus propios requerimientos.

En el caso del Formato de Manifestación de Intención para Persona Física, menciona que, de conformidad con lo establecido en los lineamientos locales electorales para la captación y verificación de las firmas de apoyo a la ciudadanía, se debe escribir el nombre del promovente, es decir, del solicitante.

También deberá anotar su domicilio para oír y recibir notificaciones, número telefónico, correo electrónico, clave de elector.

De igual forma, deberá entregar copia de la credencial de elector, escrito firmado por la persona promovente o su representante legal; lugar, fecha, nombre y firma de la persona ciudadana que solicitará el inicio de la revocación de mandato; el alta de la personas física o moral ante el Sistema de Administración Tributaria; Constancia de Situación Fiscal actualizada y un contrato de apertura de cuenta bancaria.

En cuanto al Formato de Manifestación de Intención para Organizaciones Ciudadanas, deberá colocarse el nombre de la agrupación al igual que del representante, el domicilio a recibir notificaciones, número telefónico, correo electrónico.

Otros documentos a entregar es la copia del acta constitutiva de la organización civil que respalda a la persona promovente, así como copia del acta o minuta de asamblea que acredite la constitución de la asociación, escrito firmado de la persona promovente o su represnetante legal en el que acepta notificaciones vía correo electrónico; lugar, fdecha, nombre y firma de la persona ciudadana promovente; el alta de la persona física o moral ante el SAT, constancia de situación fiscal actualizada; así como el contrato de apertura de cuenta bancaria, número de cuenta y clave intervencaria a nombre de la persona promovente.

A pesar de reportar las fallas la dependencia federal ignoraba acudir a repararlas

Se analizará la implementación de seguridad para las personas que son jueces; “jueces sin rostro”, tema complicado: Rebeca Aladro.

Acerca de Autor

DiarioNoti7