Pachuca, Hgo., 30 de agosto 2024.- “Hay quienes tienen el interés y lo marca la ley. Cada día debemos hacer más democráticas las instituciones y someternos a la calificación de la ciudadanía”, expresó este sábado 30 de agosto El mandatario en entrevista, durante la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, realizada en las instalaciones de la Feria de San Francisco Pachuca.
El mandatario estatal recordó que fue él quien impulsó este mecanismo desde su campaña.
Nosotros lo propusimos entrando; en otras administraciones se planteó para el siguiente periodo. Si se reúnen los requisitos, estaremos sujetos a esa calificación. Siempre lo estamos. Es complicado quedar bien con todos, pero nuestro trabajo es 24/7 los 365 días del año
Dijo que la Secretaría de Hacienda estatal cuenta con el recurso para financiar el proceso de revocación de mandato.
.“Por recursos no vamos a parar, lo importante es seguir lo que marca la ley. Después de que concluya el informe e inicie el proceso de firmas para solicitar la revocación, seré el primero en firmarlo”, afirmó.
Detalló que este presupuesto no requiere necesariamente la aprobación del Congreso local, ya que el acuerdo será entre el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Secretaría de Hacienda.
“En la entidad hacemos rendir el dinero y estamos recuperando patrimonio en edificios, terrenos y recursos. El trabajo que se está realizando quedará en la calificación de la ciudadanía”, añadió.
Cabe destacar que el IEEH solicitó 14 millones de pesos para el proceso de firmas ciudadanas para solicitar la revocación de mandato por ciudadanía o agrupaciones.
Iniciará a partir del 5 de septiembre del presente año y será durante 30 días.