Pachuca, Hgo., 12 de agosto 2026.- El Ayuntamiento de Pachuca inició un procedimiento de embargo contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por un adeudo acumulado en el pago del impuesto predial correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025.
La medida incluye la sede estatal ubicada sobre el bulevar Colosio y otros bienes inmuebles a nombre del partido. Edmundo Cortés Gómez, director de Ingresos de la presidencia municipal, detalló que el pasivo reportado corresponde únicamente a la sede estatal y que no se han incluido otros inmuebles propiedad del partido, como un terreno adicional en el fraccionamiento Colosio, los cuales también registran adeudos.
El 13 de junio de 2025, personal del área de Ingresos acudió a las oficinas del PRI Hidalgo para notificar el inicio del embargo precautorio.
Durante la diligencia, se dejó en prenda el terreno del fraccionamiento Colosio como garantía del adeudo, mientras el partido interpone los medios de defensa que considere necesarios para verificar y revisar el estatus de sus obligaciones fiscales.
De acuerdo con información obtenida por La Jornada Hidalgo a través de una solicitud de transparencia, el inmueble principal, que durante décadas funcionó como centro de operaciones políticas del tricolor en Hidalgo, dejó de cumplir con esta obligación fiscal por tres años consecutivos.
La deuda asciende a 802 mil 450 pesos y representa el monto más alto entre todas las fuerzas políticas con presencia en la entidad. El funcionario municipal explicó que este procedimiento forma parte de las acciones emprendidas por la administración local para recuperar adeudos por concepto de contribuciones municipales, en cumplimiento de la normatividad vigente.
Añadió que estas medidas se aplican por igual a cualquier contribuyente que mantenga pagos pendientes, sin importar su condición jurídica, económica o política.
El caso del PRI se suma a otros procedimientos similares que el Ayuntamiento ha iniciado en los últimos meses contra particulares y organizaciones, como parte de una estrategia de fortalecimiento de la recaudación.
La meta es reducir el rezago en el pago de impuestos y garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones para sostener los servicios públicos y obras en la capital hidalguense.