August 8, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Economía/Finanzas

Publican en el Diario Oficial de la Federación Declaratoria de Parque Hidalgo Como Polo de Bienestar

Publican en el Diario Oficial de la Federación Declaratoria de Parque Hidalgo Como Polo de Bienestar

*El proyecto de economía circular en la región de Tula, que será conocido como “Parque Hidalgo”, destinará su actividad aprovechamiento energético de residuos orgánicos.

Pachuca, Hgo., 4 de agosto 2025.- Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF)el Acuerdo por el que se emite su Declaratoria como Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar, el cual fue propuesto por Petróleos Mexicanos (Pemex), propietario del inmueble.

El Parque Hidalgo, destaca la declaratoria, forma parte del compromiso número 94 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, como parte del eje enfocado en la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable. El proyecto busca “transformar un espacio subutilizado en una zona de innovación, eficiencia en el uso de recursos y generación de bienestar social y ambiental”.

El Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar cuenta con una superficie de más de 275 hectáreas y ubicado en los municipios de Tlaxcoapan y Atitalaquia, el proyecto de economía circular en la región de Tula, que será conocido como “Parque Hidalgo”.

Este Polo de Desarrollo de Economía Circular destinará su actividad aprovechamiento energético de residuos orgánicos y la gestión eficiente de desechos para reducir la contaminación y optimizar el uso de recursos.

En el artículo segundo, se declara como Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar, Parque Hidalgo, a la superficie de 2 millones 751 mil 48 metros cuadrados (m²), de los cuales 1 millón 846 mil 182.4 m² se localizan en Atitalaquia, y 904 mil 865.6 m² en el estado de Hidalgo. Tras más de una década sin uso efectivo, el terreno será reconvertido en una plataforma estratégica para el desarrollo de actividades sustentables, vinculadas con el reciclaje, la gestión de residuos y la innovación tecnológica.

Dentro de esta superficie el 96 por ciento del terreno estará enfocado a desarrollar sus actividades industriales y de uso común, no obstante, se considera un 2 por ciento para actividades de investigación o educación, además, otro porcentaje similar será para áreas comerciales.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que el enfoque del Parque Hidalgo será la protección y el uso responsable de los recursos naturales, además, se priorizará fomentar el aprovechamiento de residuos mediante la economía circular.

Esto implica incentivar el reciclaje de materiales secundarios, el aprovechamiento energético de residuos orgánicos y la gestión eficiente de desechos para reducir la contaminación y optimizar el uso de recursos, previniendo la contaminación y reduciendo la presión sobre el medio ambiente.

Acerca de Autor

DiarioNoti7