Diputada Exhorto a la SEDENA a Realizar Desarme Civil Voluntario
- By DiarioNoti7
- julio 25, 2025

Pachuca, Hgo,. 24 de julio 2025.- La diputada Hilda Miranda Miranda exhortó a la Secretaría Nacional de la Defensa (Sedena), a realizar desarme civil voluntario anónimo en los municipios de Hidalgo con mayor incidencia delictiva. El objetivo es reducir la disponibilidad de armas en civiles, prevenir delitos de alto impacto y fomentar una cultura de la paz. Los que considera con mayor delito son: Tula, Mineral de la Reforma, Pachuca, Villa de Tezontepec, Atotonilco de Tula, Tlaxcoapan, Tepeji del Río y Tetepango.
Este exhorto no busca señalar culpables, sino abrir puertas a la colaboración, no es un reclamo, es una invitación, sabemos que el gobierno federal, a través de la Sedena, ha mostrado disposición y capacidad para implementar este tipo de programas, pongamos desde Hidalgo, nuestra parte
El pasado 10 de julio El Sol de Hidalgo publicó en el marco de la campaña federal “Desarme Voluntario”, personal del Ejército Mexicano, perteneciente al destacamento militar de Zimapán, realizó una jornada especial en el municipio de Tula de Allende, con el propósito de recolectar armas de fuego y promover la cultura de paz entre la población civil, además de que se otorga un incentivo económico.
Incentivo económico de acuerdo al calibre
El Ejército Mexicano otorga un recurso económico conforme al tipo de arma:
- Primer Rango son armas hechizas o denominadas ingenio bélico: si son útiles se otorga desde los 240 hasta los 1, 085 pesos; inutilizable, desde 75 hasta 445 pesos.
- Segundo Rango, armas cortas utilizables de 4, 300 a 16 mil 310; inservible, de 2, 175 a 11, 500.
- Tercer Rango, armas largas utilizables desde 4, 500 a 18, 400; inutilizable, 2, 385 a 11,500.
- Cuarto Rango, armas largas utilizables desde 3,240 a 25, 000 pesos; inservible, 1,570 hasta 13,390.
- Quinto Rango, piezas de artillería utilizables desde 4, 705 hasta 26,450; inservible desde 2,615 hasta 11, 815.
- Sexto Rango, granadas y explosivos utilizables va de los 7 pesos hasta 3, 910; inservible, de 25 pesos hasta 470 pesos.
- Séptimo Rango, cartuchos servibles de 4 a 115 pesos; no servibles, no aplica ningún incentivo.
- Octavo Rango, armas de aire y gas comprimido utilizable, de 565 a 785 pesos; inutilizables desde 285 hasta 340 pesos.
- Noveno Rango, dispositivos de almancenamiento de municiones servibles de 283 a 488 pesos; inservibles de 143 a 240 pesos.
El programa voluntario de desarme por parte del Ejército Mexicano para este 2025 se denomina “Sí al desarme, sí a la paz”.