Morena Obligara a Sus Presidentes Municipales a Centrar Su Gestión en Seis Rubros Prioritarios e Instaurar El “Día Del Pueblo”.
- By DiarioNoti7
- julio 21, 2025

Ciudad de México. 20 de julio 2025.- Durante la sesión del Consejo Nacional de Morena se aprobó un plan que obliga a sus presidentes municipales a centrar su gestión en seis rubros prioritarios y a instaurar el “Día del Pueblo”.
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó ante el Consejo Nacional que no habrá protección a ningún militante por actos de corrupción, y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades.
En la inauguración, afirmó que tienen un compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza.
“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, sostuvo entre aplausos de los presentes.
“Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que sustentada en pruebas resuelva y determine su responsabilidad”, apuntó.
Sobre los cuatro acuerdos que se votarán este domingo, a puerta cerrada, destacó la integración de 71 mil 541 comités seccionales, que permitirá la organización desde abajo, con una participación activa de las bases.
Comisión de Morena sólo revisará nuevos perfiles para afiliar
La Comisión Evaluadora de Morena se centrará en revisar a las personas nuevas que quieran afiliarse y provengan de otros partidos, no a quienes ya están dentro del movimiento, señalaron Armando Bartra y Epigmenio Ibarra, quienes formarán parte de este nuevo órgano.
Bartra explicó que la prioridad es revisar a las personas que puedan perjudicar políticamente al movimiento, así como los pros y contras de su afiliación.
El Consejo Nacional de Morena aprobó la creación de una comisión evaluadora de incorporaciones, a fin de evitar que se sumen al partido personajes indeseados
“Es importante recordar lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su libro ¡Gracias! Sobre la importancia de generar alianzas, pero siempre cuidando la calidad moral de quienes quieran sumarse para proteger nuestra esencia, haciendo valer su derecho de admisión sin caer en el sectarismo”, sostuvo.
Otro punto será el plan municipalista, para reforzar la identidad de Morena en gobiernos que son la primera línea de contacto con la ciudadanía.
El primer eje será la obligación de destinar presupuesto anual a seis rubros principales: agua y drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de basura, recuperación de espacios públicos y seguridad.
También que todas las Presidencias municipales tengan “el día del pueblo”, para atender directamente a la ciudadanía, al menos una vez a la semana.
Además, deberán acudir a la escuela municipalista de Morena para capacitarse en finanzas sanas, austeridad republicana y gestión de recursos públicos.
Como cuarto punto, se reactivará el Consejo Consultivo para contar con las aportaciones de personas del ámbito intelectual, científico, académico y cultural, así como empresarios con dimensión social, “que han contribuido desde sus trincheras a la consolidación de nuestro movimiento”.
o de
El Consejo Político Nacional de Morena aprobó una serie de directrices para sus gobiernos municipales, incluyendo a los 46 municipios gobernados por el partido en Hidalgo, con el objetivo de fortalecer la gestión local y consolidar la identidad del movimiento.
Sobre los cuatro acuerdos que se votaron este domingo, a puerta cerrada, destacó la integración de 71 mil 541 comités seccionales, que permitirá la organización desde abajo, con una participación activa de las bases.
“Es importante recordar lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su libro ¡Gracias! Sobre la importancia de generar alianzas, pero siempre cuidando la calidad moral de quienes quieran sumarse para proteger nuestra esencia, haciendo valer su derecho de admisión sin caer en el sectarismo”.
Otro punto será el plan municipalista, para reforzar la identidad de Morena en gobiernos que son la primera línea de contacto con la ciudadanía.
El primer eje será la obligación de destinar presupuesto anual a seis rubros principales: agua y drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de basura, recuperación de espacios públicos y seguridad.
Estas áreas buscan atender de forma directa las necesidades básicas de la población.
“Día del Pueblo” y formación obligatoria
También se estableció el “Día del Pueblo”, una jornada semanal de audiencias públicas obligatorias donde los alcaldes deberán atender directamente a la ciudadanía.
Además, alcaldes, regidores y funcionarios municipales deberán asistir a la Escuela Municipalista de Morena, donde recibirán formación en:Finanzas sanas, Austeridad republicana, Gestión eficiente
También que todas las Presidencias municipales tengan “el día del pueblo”, una jornada semanal de audiencias públicas obligatorias donde los alcaldes deberán atender directamente a la ciudadanía. al menos una vez a la semana.
Con el Plan Municipalista, Morena pretende consolidar sus gobiernos locales, homologar políticas públicas representativas del partido y reforzar su identidad guinda en todo el país.
El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño, explicó que el objetivo es establecer comités seccionales en las 71 mil 541 secciones electorales del país, como base territorial del movimiento. La estrategia busca reforzar la organización para la defensa de la cuarta transformación.