July 16, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Iniciativa Para Que Actividades, Festividades o Eventos Escolares No Fomenten o Perpetúen la Discriminación y la Violencia.

Iniciativa Para Que Actividades, Festividades o Eventos Escolares No Fomenten o Perpetúen la Discriminación y la Violencia.

 Pachuca, Hgo. 8 de julio de 2025.-  Los diputados José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Educación del Estado de Hidalgo para asegurar que las actividades, festividades o eventos escolares no fomenten o perpetúen la discriminación y la violencia.

Las y los legisladores Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) propusieron la iniciativa que modifica la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de Hidalgo, con el fin de establecer mecanismos más estrictos de control, justificación y transparencia en el uso del procedimiento de adjudicación directa.

La diputada Claudia Lilia Luna Islas (PAN) detalló la iniciativa que reforma el artículo 86 de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, con el objetivo de robustecer el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.

El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentó la iniciativa que modifica la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo para promover la no violencia en la educación de los hijos, tanto la física como psicológica, lo que implica establecer mecanismos claros para prevenir, atender y sancionar cualquier tipo de violencia en el entorno escolar y familiar.

El diputado también presentó la iniciativa que reforma la Ley de Cultura Física, Deporte y Recreación para Hidalgo, con el fin de establecer clases virtuales por medios electrónicos para promover la activación física en la población.

Asimismo, detalló la iniciativa que modifica la Ley de Fomento y Promoción al Emprendimiento de Hidalgo para promover una mayor participación de mujeres, jóvenes y personas con diversidad funcional en el desarrollo económico del estado.

Acerca de Autor

DiarioNoti7