Dos presuntos líderes de una banda dedicada al robo de hidrocarburos en Hidalgo, Edomex y Querétaro fueron detenidos tras un operativo federal. El grupo perforaba ductos y distribuía combustible ilegalmente.
Una banda criminal dedicada al robo de hidrocarburos que operaba en los estados de México, Hidalgo y Querétaro fue desarticulada recientemente, así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad federal.
El grupo, encabezado por Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, se especializaba en la perforación ilegal de ductos para extraer gas LP y gasolina, los cuales eran almacenados en bodegas clandestinas y posteriormente distribuidos de manera ilícita a diversas gasolineras
De acuerdo con García Harfuch, los delincuentes contaban con una red de complicidad que incluía la falsificación de documentos y presuntos vínculos con autoridades locales, lo que les permitía operar con mayor impunidad en sus zonas de influencia.
Ambos líderes del grupo cuentan con órdenes de aprehensión vigentes por el delito de delincuencia organizada. La detención de los implicados representa un golpe significativo a las estructuras delictivas dedicadas al huachicoleo en el centro del país.
El operativo que permitió la captura de los presuntos responsables y la desarticulación de la banda fue resultado de trabajos de inteligencia y coordinación entre corporaciones de seguridad federales y estatales.
Cabe señalar que Hidalgo se mantiene a la baja en denuncias por robo de combustible ante el Ministerio Público federal, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Entre enero y mayo de este año el reporte de incidencia delictiva del fuero federal elaborado por el Secretariado, ubicó al estado de Hidalgo en cuarto lugar a nivel nacional con 295 carpetas de investigación por robo de hidrocarburo.
El primer lugar lo ocupa el estado de Puebla con 442 carpetas de investigación, le sigue el Estado de México con 404, Nuevo León con 315 carpetas, Hidalgo con 295, Guanajuato con 211, Baja California con 205, Tabasco con 171, Veracruz con 169 Tamaulipas con 167, Querétaro con 159, Jalisco con 152, Tlaxcala con 109, Campeche con 106 y Chihuahua con 100 carpetas.