August 30, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Programa Nacional de Tecnificación de Riego Inicia en Hidalgo en Octubre

Programa Nacional de Tecnificación de Riego Inicia en Hidalgo en Octubre

Ciudad de México. 28 de mayo 2025.- Programa Nacional de Tecnificación de Riego, en Invertirá en 2025 de seis mil 136 millones de pesos, en 17 proyectos para modernizar el riego agrícola en México.

Efraín Morales López durante la Conferencia del Pueblo de la presidenta de México en palacio nacional presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, en el que se realizará una inversión en 2025 de seis mil 136 millones de pesos, en 17 proyectos para modernizar el riego agrícola en México, entre ellos tres de Hidalgo.

Así, destacó el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que en octubre del 2025 cuando se inicien las obras de tecnificación del campo en los distritos de riego 003 Tula, 100 Alfajayucan y 112 de Ajacuba, de Hidalgo

Recordó que en el mes de marzo de 2025, la Conagua detalló los proyectos que se ejecutarán en Hidalgo, con el objetivo de tecnificar aproximadamente 22 mil 303 hectáreas en el Valle del Mezquital. Estos proyectos beneficiarán a más de 68 mil productores y permitirán la recuperación de más de 649 millones de metros cúbicos de agua.

Contarán con una inversión conjunta de más de 12 mil millones de pesos. Y la finalización de los trabajos está estimada para abril de 2030. 

Inversión por distrito de riego

  • Distrito de Riego 003 Tula: 7 mil 205 millones de pesos
  • Distrito de Riego 100 Alfajayucan: 3 mil 812 millones de pesos
  • Distrito de Riego 112 Ajacuba: 552 millones de pesos

La inversión se distribuirá de la siguiente manera:

Entre las acciones contempladas están:

  • El revestimiento y entubamiento de 178 km de canales principales y 439 km de canales laterales para reducir pérdidas por evaporación e infiltración.
  • La colocación de compuertas manuales y automatizadas, así como sistemas de medición con telemetría para mejorar la distribución del agua.
  • La implementación de sistemas de riego por goteo, aspersión y microaspersión, nivelación de más de 30 mil hectáreas y rehabilitación de 23 pozos y plantas de bombeo. 
Acerca de Autor

DiarioNoti7