Notarios de Hidalgo Podrían Participar en las Rutas de la Transformación
- By DiarioNoti7
- mayo 17, 2025

Pachuca, Hgo, 16 de mayo 2025.- Para acercar sus servicios a la población, los notarios podrían participar en las jornadas de las Rutas de la Transformación, destaco el gobernador Julio Menchaca Salazar al inaugurar la CXVIII Jornada Nacional del Notariado Mexicano, la cual es la quinta con perspectiva de género
La jornada dedicada en esta ocasión a reconocer a Guadalupe Díaz Carranza, primera mujer en presidir el Colegio de Notarios de México, el evento resaltó la importancia de contar con una perspectiva de género en el tema notarial, pues antes, los espacios estaban destinados solo a varones.
El gobernador recordó que en la entidad hay convenios firmados con la Comisión de Pueblos Indígenas y que, a través de las acciones estatales, se acercan distintos servicios a los ciudadanos, por lo que invitó a los notarios a unirse a las Rutas de Transformación.
Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, comentó que el gremio se enfrenta a varios retos como a las nuevas tecnologías, sin embargo, dijo que estás deben ser un puente para que el notariado no solo sea un oficio técnico jurídico, sino una vocación de servicio: “En cada firma y escritura, el notario ratifica su compromiso con la verdad, legalidad y paz social”.
Notarios comprometidos a regularizar situación jurídica de hogares hidalguenses
Por su parte, Ricardo Vargas Navarro presidente del Colegio Notarial Mexicano, refrendó su compromiso para trabajar con el Plan México y apoyar a miles de familias a regularizar la situación jurídica de sus hogares, pues dijo, tienen la capacidad para afrontar la escrituración de las casas a construirse por el Infonavit.
Claudia García, presidenta de la colectiva 50+1, quien también acudió a la inauguración, dijo que solo el 27% de las mujeres cuenta con un título de propiedad, por lo que ver por los servicios notariales desde la perspectiva de género, ayuda a aminorar la violencia económica.
A la inauguración asistieron Rebeca Aladro Echeverría, presidenta del Tribunal; Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Estatal, la senadora Amalia Dolores García Medina, el edil de Pachuca y autoridades federales, en representación de Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, quienes reiteraron el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de implementar medidas que reduzcan la brecha de desigualdad o de género.
Finalmente, Guadalupe Díaz Carranza, pionera en el notariado mexicano, externó que actualmente hay 10 mujeres en el Consejo a diferencia de las tres que eran hace 15 años: “Las mujeres somos seres de retos y adversidades, nos sentimos obligadas a dar buenos resultados (…) el notariado debe ver esto como el inicio de un parteaguas para abrir espacios a las mujeres”, concluyó.