July 5, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Seguridad

Ejidatarios de Venta Prieta Exigen al Poder Judicial Resolver Amparo Contra PAK Desarrollos

Ejidatarios de Venta Prieta Exigen al Poder Judicial Resolver Amparo Contra PAK Desarrollos

*Por disputa de más de 60 lotes en Pachuca, el conflicto se remonta a 1996, cuando el gobernador Jesús Murillo Karam, ordenó la suspensión del suministro de agua de uso agrícola a sus tierras bajo el argumento del crecimiento de la mancha urbana.

Pachuca, Hgo., 13 de Mayo 2025.- La mañana de este martes, ejidatarios del núcleo agrario de Venta Prieta, que pertenece actualmente a Zona Plateada, se manifestaron frente a las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Pachuca para exigir una pronta y justa resolución al juicio de amparo promovido por la empresa PAK Desarrollos, con quien sostienen un conflicto legal desde hace varios años.

La representante del grupo, Elizabeth Téllez Gómez, explicó que el conflicto se remonta a 1996, cuando el entonces gobernador del estado, Jesús Murillo Karam, ordenó la suspensión del suministro de agua de uso agrícola a sus tierras bajo el argumento del crecimiento de la mancha urbana. Esa acción dejó sin riego a 124 hectáreas de terrenos ejidales, ubicados en lo que hoy es la Zona Plateada de Pachuca.

“Primero nos quitaron el agua, después la tierra. Entonces nosotros decidimos hacer un desarrollo. Creímos en empresarios honestos, pero hubo fraude, y no se nos ha hecho justicia. Lo único que queremos es que se nos escuche y que se actúe conforme a derecho”, declaró Téllez.

La zona afectada por la suspensión de agua comprende actualmente áreas como el Parque David Ben Gurión, Galerías Pachuca y las colindancias con Santa Julia y San Cayetano. Ante la imposibilidad de seguir cultivando, los 76 ejidatarios optaron por urbanizar sus tierras, convirtiéndose en uno de los primeros desarrollos ejidales del país.

Sin embargo, en el proceso surgieron conflictos con algunos desarrolladores. El primero, identificado como Alfonso López del Castillo, incumplió con los compromisos pactados, incluyendo la creación de un fideicomiso y el uso de materiales de calidad inferior para las obras, lo que generó demandas y procesos legales prolongados que, según los ejidatarios, finalmente se resolvieron a su favor.

Posteriormente, surgió un nuevo conflicto con PAK Desarrollos, representada por Gerardo Mota. De acuerdo con Téllez, la empresa dejó de pagar por 33 lotes ubicados en la privada Mina Real, donde hoy se construye una torre habitacional. El incumplimiento llevó a los ejidatarios a iniciar un juicio en junio de 2018.

En septiembre de 2022, el Juzgado Tercero Mercantil de Pachuca dictó una sentencia que, según los ejidatarios, favoreció de manera irregular a la empresa. “Sentimos que hubo corrupción en esa resolución. Afortunadamente, en la apelación, se ordenó la devolución de los lotes a favor nuestro”, expresó Téllez.

Sin embargo, desde diciembre de 2023, PAK Desarrollos promovió el amparo 1227/2023 ante el Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito, el cual fue turnado en febrero de 2024 al magistrado Félix Rogelio García Hernández para elaborar el proyecto de resolución. A más de un año, el juicio sigue sin resolverse.

“La falta de resolución nos afecta directamente. Somos 76 familias, muchas con adultos mayores que dependen de la venta de esos terrenos para subsistir. Los lotes están detenidos legalmente, no podemos vender ni generar ingresos”, indicó Téllez.

Los lotes en disputa son más de 60 y están ubicados en vialidades de la zona urbanizada.

Los ejidatarios reiteraron su exigencia de que el Poder Judicial actúe conforme a la ley y sin influencias externas.

“Nuestro gobierno dice que primero el pueblo. Pues queremos ver que eso se cumpla. No pedimos favores, solo justicia y respeto a lo que nos corresponde por derecho”, concluyó la representante.

Acerca de Autor

DiarioNoti7