Pachuca, Hgo., 23 de abril 2025.- La percepción de inseguridad en Pachuca tuvo un incremento de más de tres puntos porcentuales en comparación con el último trimestre del año pasado, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Los resultados de la encuesta elaborada por el Inegi, destacan que mientras de octubre a diciembre de 2024, primeros meses del gobierno de Morena, encabezado por el alcalde Jorge Reyes, el 47.5 por ciento de la población pachuqueña se sentía insegura, para el periodo de enero a marzo de 2025 aumentó a 51.2 por ciento.
El 56.3 por ciento de Habitantes de Pachuca, la población mayor de edad que habita en la capital hidalguense, consideró que dicha condición empeorará o seguirá igual de mal; es decir, 215 mil personas encuestadas, creen que habrá más inseguridad
Respecto a los lugares en donde mayor inseguridad perciben, la ENSU reveló que es el cajero automático, con 217 mil 100 afirmaciones; le siguen la carretera, con 206 mil 271; y calles que habitualmente usa, con 188 mil 854.
Asimismo, el banco, con 177 mil 51; transporte público, con 167 mil 434; mercado, con 137 mil 168; parque o centro recreativo, con 114 mil 487; centro comercial, con 103 mil 605; y el automóvil, con 81 mil 369.
En cuanto a los espacios en donde los entrevistados dijeron sentirse seguros, destacó la casa, con 309 mil 815; el automóvil, con 289 mil 872; el centro comercial, con 263 mil 420; y el trabajo, con 206 mil 864.
Por otra parte, las personas cambiaron algunos hábitos por temor a la delincuencia, ya que 201 mil 681 optaron por no llevar cosas de valor cuando sale a la calle; 174 mil 445 decidieron no caminar de noche alrededor de su vivienda; y 159 mil 416 ya no permite que menores de edad salgan solos.
Por último, en cuanto a la desconfianza que sienten los pachuqueños en el gobierno, la encuesta evidenció que es mayor a nivel municipal, con 178 mil 149 personas; mientras que en menor medida se refleja en el estatal, con 128 mil 746; y federal, con 107 mil 823.