Acaxochitlán, Hgo., 4 de marzo 2025.- “Vienen días muy aciagos advirtió el gobernador Julio Menchaca tras el anuncio del presidente de los estados Unidos Donald Trump de la aplicación de aranceles del 25 por ciento impuestos a las importaciones desde México.
Por ello, el gobernador Julio Menchaca Salazar, hizo un llamado a la unidad de todos los hidalguenses, enfatizando la importancia de respaldar a la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo porque “vienen días muy aciagos”.
Reitero que es momento oportuno para hacer desde aquí (…) un llamado a la unidad de las y los hidalguenses en torno a nuestra Presidenta de la República. (La presidenta) está enfrentando con firmeza, capacidad y fundamentalmente con un profundo sentido nacional los embates de un interés mezquino que pretende afectar la vida de las y los mexicanos
Agregó, “Pero hay sin duda una gran líder moral, la primera mujer de los Estados Unidos Mexicanos está enfrentando con firmeza, con capacidad y finalmente con un profundo sentido nacional los embates en un interés mezquino, que pretende afectar la vida de las y los mexicanos”.
“Independientemente de cualquier plataforma política, de cualquier preferencia, de cualquier creencia, es un momento de poder estar teniendo la seguridad que nuestro país es un país fuerte, que nuestro estado aporta en este contexto nacional a solventar cualquier reto”.
Luego, el gobernador Julio Menchaca reconoció el trabajo del rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, con el patronato, sindicatos y la representación de los estudiantes, el acompañamiento de autoridades municipales, señalando que la inauguración de la nueva preparatoria es una demostración de lo que significa estar en unidad trabajando por el bien superior de Hidalgo.
Así mismo destacó que “México enfrenta una situación muy complicada en el entorno internacional, el que estén egresando de las aulas de nuestro estado, particularmente de la Autónoma de Hidalgo, hombres y mujeres con formación sólida al competir en un mundo global es fundamental para trascender estas dificultades”.
Vicisitudes que aseguró, no serán las únicas, porque se está dando a nivel internacional por los intereses que privan de pequeños grupos de dominación, al tiempo el gobernador reafirmó su compromiso con la educación, señalando que el 46 por ciento del presupuesto estatal se destina a este sector.
Sin embargo, advirtió que esta inversión debe traducirse en condiciones que arraiguen a las personas en el estado, generando dignidad y oportunidades para evitar la migración hacia otros estados y países. “es un esfuerzo conjunto, no es de una persona, no es de un gabinete”, enfatizó.