Pachuca, Hgo., 24 de febrero 2025.- Las representantes de Morena, Diana Rangel Zúñiga y Tania Eréndira Meza Escorza presentaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con el fin de armonizarla con la Carta Magna en lo relativo a las reformas en materia de igualdad sustantiva.
La diputada Diana Rangel indicó que se destaca que toda persona tiene derecho a vivir una vida libre de violencia, por lo que el Estado tiene deberes reforzados de protección con las mujeres, adolescentes, niñas y niños, la actuación de las instituciones de seguridad pública regida por el principio de perspectiva de género, así como que los nombramientos de las personas titulares en la administración pública deberán observar el principio de paridad de género, contar con las fiscalías especializadas de investigación de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres y establecer los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.
Indicó que, al asegurar la congruencia entre ambas normativas, se fortalecen los mecanismos de protección de los derechos humanos, garantizando que las mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad accedan de manera real y efectiva a sus derechos.
En tribuna, respaldada por todas las diputadas del Congreso local, Tania Meza mencionó que la igualdad sustantiva no se logrará de la noche a la mañana, “pero hoy estamos sentando las bases para un futuro distinto, un futuro donde las mujeres no tengan que pedir permiso para ser libres, donde nuestros derechos no sean una concesión sino una garantía, donde las víctimas de violencia accedan a la justicia sin las barreras del patriarcado, donde las mujeres ganemos lo mismo que los hombres por hacer el mismo trabajo, donde seamos criticadas por nuestro desempeño y no por nuestra apariencia o nuestra vida personal”.