Pachuca, Hgo; 25 de junio 2024.- En un año, Hidalgo incrementó el número de convenios de trabajo prejudiciales firmados entre el empleador y el empleado, los cuales son acuerdos laborales que evitan la generación de un conflicto o litigio en los tribunales laborales locales cuando se decide concluir la relación laboral.
De acuerdo con Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local (ERLAJUL) del Inegi, en 2022 se registraron 2 mil 749 de estos convenios, mientras que en 2023 aumentó a 3 mil 664; es decir, que 2.6 por cada mil personas ocupadas fueron contratadas con este convenio, lo que representó más del 70 por ciento del total de casos presentados ante el Tribunal Laboral del estado, ya que deben ser signados en presencia de la autoridad.
No obstante, la entidad solo aportó solo el 0.9 por ciento de los contabilizados a nivel nacional, por lo que se ubicó entre los ocho estados con menor número de dichos convenios.
Hidalgo se encuentra por arriba de Guerrero, Baja California Sur, Colima, Oaxaca, Zacatecas, Tlaxcala y Nayarit; mientras que Nuevo León fue el estado con más convenios de trabajo prejudiciales, con el 10.6 por ciento a nivel nacional.
Por otra parte, también registró un aumento en conflictos de trabajo iniciados en el Tribunal Laboral, ya que mientas en 2022 contabilizó 980 expedientes, el año pasado incrementó a mil 89, así como los emplazamientos a huelga que pasaron de 18 a 28 en el periodo de referencia.