Recibe Hidalgo Más de 326 Mdp Para Rehabilitar 700 Centros de Salud
- By DiarioNoti7
- junio 6, 2024

*El mandatario estatal refrendó su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno de México a fin de garantizar servicios de salud dignos, gratuitos y de calidad
Pachuca, Hgo., 5 de junio de 2024.- Inició en Hidalgo el programa federal de servicio gratuito “La Clínica es Nuestra” con una dispersión, en una primera etapa, de 326 millones 200 mil pesos, cantidad que será distribuida para 700 Comités Salud y Bienestar, equivalente a mismo número de centros de salud, informó el gobernador Julio Menchaca.
El anuncio lo hizo esta mañana del 5 de junio a través de un enlace digital en “la mañanera” con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde el Centro de Salud Jesús Corona del Rosal el gobernador, Julio Menchaca, dijo que Hidalgo trabajó intensamente para seguir la ruta.
Durante un enlace vía remota a la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario mexicano recordó que el Sistema IMSS – Bienestar constituye la recuperación del sector de salud pública, ya que durante muchos años sufrió de un abandono institucional que generó que más de la mitad de la población hoy no tenga garantizado el acceso a su derecho a la salud.
Asimismo, enfatizó en que el IMSS – Bienestar brindará atención médica especializada en cada uno de los más de 11 mil centros de salud que se ubican a lo largo de todo el territorio nacional, alcanzando a toda la población que no cuenta con algún tipo de seguridad social.
Informó que “Actualmente en Hidalgo se instalaron 700 comités que van a recibir una cantidad de los 400 mil pesos o un millón 200 mil”
Recordó el mandatario que “En el transcurso del tiempo, en Hidalgo, se construyeron elefantes blancos que significaron simplemente un demérito para los recursos del estado. Hoy, con el apoyo de la federación, con el apoyo de usted, señor presidente, tendremos muy pronto en Actopan un gran hospital. Tendremos en Tula una recuperación de la clínica del Seguro Social que fue destruida por un evento”.
Agregó que la inversión la ejercerán directamente los ciudadanos en los Comités, por lo que tiene el sello de la transparencia y de la democracia.
“Son decisiones de quienes están involucrados en lo que se necesita más en cada centro de salud, en mobiliario, en equipamiento, está revolucionándose, sin duda, el acceso a la salud en nuestra identidad, sin duda, seguiremos por una ruta que nos permita estar transformando a nuestro país, transformando a nuestros estados y teniendo la patria”.
En este enlace de manera simbólica, la señora Fabiola Huesca Méndez, tesorera del Comité de la Clínica Jesús Corona del Rosal, recibió el recurso.
Acompañado de la secretaria de Salud, Vanesa Escalante, el director del IMSS-Bienestar en la entidad, Felipe Arreola y el delegado de Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza, el gobernador dijo que la cantidad a invertir es de 700 mdp para el 2024 y precisó que el recurso será distribuido de acuerdo al tamaño de los centros de salud en la entidad y van desde los 400 mil pesos hasta un millón 200 mil.
Esta cantidad será administrada por el Comité para mejoras y rehabilitaciones de infraestructura, equipo y mobiliario y que recurso será distribuido de acuerdo al tamaño de los centros de salud en la entidad y van desde los 400 mil pesos hasta un millón 200 mil. Esta cantidad será administrada por el Comité para mejoras y rehabilitaciones de infraestructura, equipo y mobiliario.
Cito como ejemplo el Centro de Salud Jesús Corona del Rosal, en Pachuca, al cual se destinará 1 millón 200 mil pesos. “El Comité dará transparencia al uso de recursos y está integrado por un médico, una enfermera y ciudadanos de la localidad”.
Agregó que en su administración se han invertido más 200 millones proveniente del estado para mejorar la infraestructura médica.
Se requiere, dijo, rehabilitar más de la mitad de los centros de salud, como en Tizayuca donde se atienden a más de 177 mil habitantes con un sistema de salud precaria, por lo que ya se requiere un hospital.
De este modo, se informó que en Hidalgo 559 centros de salud de un consultorio serán beneficiados con 400 mil pesos; 60 con dos consultorios reciben 600 mil pesos, a los que se les suman otros 72 nosocomios que cuentan de 3 a 5 consultorios recibirán 800 mil pesos, finalmente se dio a conocer que otros 9 centros de salud que tienen 6 o más consultorios recibirán un millón de pesos.
El representante presidencial de estos servicios de salud, Rodolfo Lehmann Mendoza, reconoció la visión sensible y de progreso con la que cuenta el mandatario estatal, pues destacó que en el transcurso de su administración ha dado muestra de que conoce las necesidades y prioridades de la población