Pachuca, Hgo., 13 de marzo de 2024.- La diputada Marcia Torres González expuso la iniciativa que reforma la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, que tiene la finalidad de Integrar la obligatoriedad para que la Secretaría ofrezca capacitación a las personas adultas en el uso de tecnologías digitales; de igual forma, fomentar la capacitación para su uso responsable entre las y los maestros.
También fue presentada la iniciativa que reforma el artículo 4 de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo agregar la definición de accesibilidad al glosario de la ley, que favorecerá su interpretación aprovechándolo de mejor manera.
Por su parte el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola expuso la iniciativa que reforma el artículo 146 de la Ley de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, que tiene la finalidad de garantizar el uso responsable y adecuado del agua potable en la entidad, mediante la incorporación de visitas periódicas y sistemáticas para verificar que el uso del agua potable sea el correcto y que no se emplee para usos no autorizados, así como para inhibir el uso de mecanismos de succión no autorizados, a fin de conservar los recursos hídricos y promover el uso eficiente del agua.
De acuerdo al orden del día, la integrante del Grupo Legislativo Plural Independiente, (GPI), diputada Erika Rodríguez Hernández presentó el decreto que adiciona el artículo 3 fracción XIII de la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, para ser escuchados y tomados en cuenta en la procuración de justicia.
La iniciativa presentada, busca Establecer que niñas, niños y adolescentes tengan derecho prioritario a participar, a ser escuchados y tomados en cuenta en los asuntos de su interés, particularmente en la procuración de justicia, donde se diriman controversias que les afecten acorde a la edad, desarrollo cognoscitivo y grado de madurez.