Pachuca, Hgo., 27 de enero 20’24.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizará 64 auditorías en el estado de Hidalgo, dirigidas a universidades, organismos estatales, como al gobierno estatal y municipal de cumplimiento, así como una combinada de cumplimiento y desempeño.
Las auditorías de cumplimiento son aquellas mediante las que se revisa que los manejos de recursos públicos aprobados por el Congreso se lleven a cabo de acuerdo con la normativa correspondiente, pero, sobre todo, que su uso haya sido el correcto.
En tanto que, para una combinada de cumplimiento y desempeño, además de revisar estos aspectos se hace una revisión objetiva para conocer si las políticas públicas operan bajo los principios de eficacia, eficiencia y economía.
Lo anterior, precisa que en este sentido supervisarán el desarrollo de las obras públicas, que estas hayan concluido en tiempo y forma, la justificación de las inversiones, revisar las adquisiciones, los sistemas de control interno, así como el cumplimiento de las metas y objetivos de los fondos y programas financiados con recursos federales transferidos a estados y municipios para diversos rubros.
Entre los organismos a auditar se cuentan; el gobierno del estado de Hidalgo, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi), la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH).
La Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UTTT), el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), el Bachillerato del Estado de Hidalgo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo.
Además de 27 municipios: Actopan, Apan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Francisco I. Madero, Huautla, Huejutla de Reyes, Huichapan, Ixmiquilpan, Lolotla, Mineral del Chico, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán, Pachuca de Soto, Progreso de Obregón, Santiago Tulantepec, Tepeapulco, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tizayuca, Tlanchinol, Tlaxcoapan, Tula de Allende, Tulancingo de Bravo, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles, Zempoala y Zimapán.