July 1, 2025

Oficinas

Avenida 2
Col. Plutarco Elías Calles
Pachuca, Hgo.

Teléfono

Cel: 771 113 4244

Email

e.edmundomendoza@gmail.com

Nacional/Estatal

Mujeres Constructoras de Paz Piden a Gobiernos y Municipios Apoyen su Liderazgo y la Organización en su Comunidades

Mujeres Constructoras de Paz Piden a Gobiernos y Municipios Apoyen su Liderazgo y la Organización en su Comunidades

Pachuca, Hgo. 24 de noviembre 2023.-  Durante el segundo día del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Constructoras de Paz, las representantes de estas redes pidieron a los gobiernos estatales y municipales involucrase más con este proyecto que opera desde lo local para construir la paz a través del fortalecimiento del liderazgo y la organización de las mujeres en sus comunidades.

Mujeres Constructoras de Paz trabajaron los días 23 y 24 de noviembre en mesas de trabajo en Pachuca donde se reunieron 500 mujeres del país, con el objetivo de consolidar la estrategia de Redes de (MUCPAZ), a través de diálogo con diversas autoridades federales y estatales.

María del Carmen Díaz Castro, representante de Guanajuato, aseguró que “MUCPAZ es la fortaleza de la mujer, la fortaleza que necesita el país, el amor nos mueve a tener acciones, a dar acompañamiento, capacitación, a estar aquí. A que nuestras familias sean partícipes de esa red para poder estar aquí”.

 Luego destacó “Qué pedimos nosotros como mujeres MUCPAZ, la incorporación, acompañamiento, los recursos del gobierno, especialmente en aquellos estados, municipios, en que el gobierno no está siendo tan involucrado en lo que es mujeres MUCPAZ”.

Asimismo, dio a conocer que otra estrategia para fortalecer la estrategia MUCPAZ es que las mujeres la difundan, la trabajen y sobre todo la activen en su comunidad.

 La Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Nadyne Gasman Zylbermann, aseguró durante la clausura  que “Todos los días en este país se habla de construir la paz, los gabinetes son de construcción de paz, y nosotras somos constructoras de paz, somos una parte importante a nivel de las comunidades, nuestros barrios, donde detectamos que pasa y hacemos propuestas, es muy importante que estemos satisfechas pero también muy comprometidas con esto que estamos haciendo, desde la empatía, desde la paz”.

La funcionaria federal destacó que en las once mesas de trabajo de redes MUCPAZ se emitieron recomendaciones, como fomentar la solidaridad y el trabajo comunitario en la recuperación de espacios públicos, y fortalecer el tema económico para la recuperación de espacios y el apoyo de las autoridades.

Acerca de Autor

DiarioNoti7