SMN Pronostica lluvias Fuertes de 25 a 50 mm en Algunas Regiones de Hidalgo
- By DiarioNoti7
- octubre 11, 2023

Pachuca, Hgo., 10 de octubre 2023.-Durante este martes, el huracán Lidia se localizará muy cerca de las costas del Pacífico central mexicano, por lo que ocasionará lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm), en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; intensas de 75 a 150 mm, en Durango y Sinaloa, y muy fuertes de 50 a 75 mm, en Baja California Sur.
También, se prevén vientos con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de 3 a 5 m de altura en costas de Sinaloa; rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en costas de Baja California Sur, Colima y Michoacán, así como la posible formación de trombas marinas en las costas de los estados mencionados.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, Lidia, como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 380 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Puerto Vallarta, Jalisco, y a 475 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 165 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 20 km/h.
En el centro Lidia podría ingresó a tierra durante la tarde-noche de hoy, en inmediaciones de entre Jalisco y Nayarit.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Estados Unidos de América mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa, incluidas las Islas Marías, Nayarit; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Escuinapa, hasta Mazatlán, ambos en Sinaloa, y desde Manzanillo, Colima, hasta Playa Pérula, Jalisco.
Por otro lado, se pronostican lluvias torrenciales en regiones de Guerrero; intensas en sitios de Chiapas, Coahuila, Nuevo León y Oaxaca; muy fuertes en localidades de Aguascalientes, Guanajuato, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; fuertes de 25 a 50 mm, en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala, e intervalos de chubascos de 5 a 25 mm, en Quintana Roo y Yucatán.
Para los estados de la Mesa Central se pronostica ambiente frío por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas, ambiente templado hacia la tarde, en la región, y cálido en Guanajuato y Puebla. Se prevé cielo nublado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de hasta 60 km/h en Guanajuato, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx, @conagua_clima y @conaguaDL_HGO, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.